Ingeniero

Páginas: 9 (2233 palabras) Publicado: 20 de enero de 2011
Análisis de Sistemas de Medición – MSA
Ing. Victor Reyes - TRAINix ASQ Ambos Nogales

Agenda
Sistemas de Medición
¿Qué son? Uso de los datos de la medición Calidad de los datos

El MSA y las normas de gestión de la calidad ¿Porqué analizar los sistemas de medición? Terminología y conceptos básicos El proceso de la medición
Propiedades de los sistemas de medición Fuentes de variaciónLa variabilidad y sus efectos
Efectos sobre el producto Efectos sobre el proceso

GR&R Linealidad y Sesgo (Bias) Conclusiones

Sistemas de Medición
EL PROCESO COMPLETO PARA OBTENER MEDIDAS
Colección de instrumentos, indicadores, normas, operaciones, métodos, herramental, software, personal, ambiente y suposiciones usadas para cuantificar las unidades de medición o evaluación de lacaracterística que se mide

¿Para qué queremos los datos de medición?
Datos de medición se usan
Aceptar / rechazar producto Ajustar o no procesos Calcular estadísticos para verificar el estado de control del proceso
• Promedio, desviación estándar, rango, etc.

Determinar si hay una relación significativa entre dos variables Mejorar procesos

Calidad de los Datos de Medición
Los datos debentener cierta calidad PROPIEDADES ESTADÍSTICAS DE LOS DATOS
Sesgo (Bias)
• ¿Qué tan cercano está el promedio de muchos valores al valor patrón?

Variación (Varianza)
• ¿Qué tanto se dispersan entre sí los valores repetidos de la misma medición?
La variación excesiva de los datos los hace de mala calidad

¿Porqué la Calibración no basta?
Se hace sobre los instrumentos de medición encondiciones muy controladas No representan las condiciones que hay en las mediciones de producto/proceso Calibración – Patrones, estándares o constantes físicas Medición – Partes, procesos con características que pueden variar ampliamente Partes deformables Lugares inaccesibles Interacción del ambiente Personal sin entrenamiento en metrología Etc.

ISO 9001:2000

ISO 9000 y MSA
7.6 Control de losdispositivos de seguimiento y de medición … La organización debe establecer procesos para asegurarse de que el seguimiento y medición pueden realizarse y se realizan de una manera coherente con los requisitos de seguimiento y medición. Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo de medición debe
a) calibrarse o verificarse a intervalos especificados o antes de suutilización, comparado con patrones de medición trazables a patrones de medición nacionales o internacionales; cuando no existan tales patrones debe registrarse la base utilizada para la calibración o la verificación;

QS 9000
(además de ISO 9000:2000)

ISO/TS 16949:2002

ISO/TS 16949 y MSA
7.6.1 Análisis de Sistemas de Medición Se deben conducir estudios estadísticos para analizar la variaciónpresente en los resultados de cada tipo de sistema de equipo de medición y prueba. Este requisito debe aplicar a los sistemas de medición referidos en el plan de control. Los métodos analíticos y los criterios de aceptación usados deben estar conforme a los manuales de referencia del cliente sobre análisis de sistemas de medición. Otros métodos analíticos y criterios de aceptación pueden usarsesi son aprobados por el cliente.

Propósito de Analizar los Sistemas de Medición
Monitorear y controlar la variación
Un sistema de medición con mucha variación puede no ser adecuado para un proceso de manufactura La variación del sistema de medición puede enmascarar la variación del proceso

Aprender cómo interactúa el sistema de medición con su ambiente

Terminología
Medición
Laasignación de números (o valores) a las cosas materiales para representa la relación de ellas con respecto a propiedades particulares

Terminología 2
Patrón [Estándar]
Base aceptada para comparación Valor conocido, dentro de ciertos límites de incertidumbre, aceptado como el valor verdadero Valor de referencia Definición operacional
• Debe dar el mismo resultado si lo hace el cliente o el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS