ingeniero
Antecedentes históricos normativos. La norma que reguló la emisión y concentración de contaminantes a la atmósfera fue emitida en 1982, año en el cual se adoptaron los estándares de calidad del aire y de emisión por fuentes fijas mediante el Decreto 02, el cual reglamentó parcialmente elTitulo I de la Ley 9 de 1979 y el Decreto – Ley 2811 de 1974 en cuanto a emisiones atmosféricas y calidad del aire. Este decreto fue derogado parcialmente en 1995 y algunos artículos quedaron transitoriamente vigentes hasta el 2008 .
La Constitución Política de 1991 estableció una serie de derechos y obligaciones relacionados con el medio ambiente. En el Capitulo 3, los artículos 79 y 80dispones que “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo” y “Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados”. Con base en la Constitución, en 1993 se expidió la Ley 99 por la cual se crea elMinisterio del Medio Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), y el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Establece como responsabilidad de las autoridades ambientales ejercer la evaluación, control y seguimiento ambiental de los usos del agua, el suelo, el aire y los demás recursos naturales renovables. Lo anterior comprende el vertimiento, emisión o incorporación desustancias o residuos líquidos, sólidos o gaseosos a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire o a los suelos, así como los vertimientos o emisiones que puedan causar daño o poner en peligro el desarrollo sostenible de las actividades antrópicas y generar impactos sobre los recursos naturales renovables o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos. Estas funciones incluyen la expedición delas respectivas licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y salvoconductos, funciones que hasta ese momento en el tema de aire estaban en cabeza del Ministerio de Salud; actualmente Ministerio de la Protección Social.
El MAVDT actualizó en los últimos años la normativa relacionada con las variables que afectan la calidad del aire en el país. En este sentido, en abril de 2006se expidió el Decreto 979 y la Resolución 601, que posteriormente fue modificada por la Resolución 610 de 2010, mediante los cuales se actualizan los estándares de calidad del aire y se establecen medidas para la atención de episodios para los niveles de prevención, alerta y emergencia.
Igualmente, el Decreto 979 de 2006 reglamentó la clasificación de Áreas-Fuente de Contaminación para quelas corporaciones y autoridades ambientales implementen, en caso de requerirlo, planes de reducción de la contaminación y planes de contingencia en las áreas contaminadas, con la ayuda de autoridades de tránsito, de salud y de planeación, entre otras.
Con el fin de contribuir al cumplimiento de la norma de calidad del aire, el 5 de junio de 2008, día internacional del medio ambiente, elMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expidió la nueva reglamentación sobre emisiones de fuentes fijas, Resolución 909, que reglamenta los niveles de emisión de contaminantes que deberá cumplir toda la industria en el país, con la cual se actualiza la reglamentación expedida por el Ministerio de Salud hace más de 25 años. Esta normativa incluye cerca de 40 nuevas actividadesindustriales no contempladas anteriormente, límites de emisión para fuentes que operan con combustibles diferentes al carbón, 12 capítulos específicos para actividades industriales que por sus características particulares requieren una reglamentación más detallada y el protocolo para el control y vigilancia de la contaminación atmosférica generada por fuentes fijas.
El mismo 5 de junio de 2008,...
Regístrate para leer el documento completo.