Ingeniero
R
R
Transmisiones para Uso Pesado
Material de Servicio
Vida Útil de los Engranes
TRSM-0913 R2 Abril 1989
(Formulario 186)
El Servicio Eaton Roadranger lo mantiene activo en la carretera.
R
R
Para mayor información comunicarse con la oficina regional
®
®
de ventas y servicio de Eaton Roadranger
en el 1-800826-HELP, (826-4357)
las 24 horas del día, encualquier parte
de América del Norte; o en México,
comunicarse al (01 8) 332-1515.
5M 12/93 LP
Impreso en México
Derechos de autor Eaton Corporation, 1993
Todos los derechos reservados.
ADVERTENCIA
Antes de arrancar un vehículo siéntese
en el asiento de los conductores, ponga
la transmisión en neutral, aplique el
freno de estacionamiento y desembone
el embrague.
Antes de trabajaren un vehículo,
coloque la transmisión en neutral,
aplique el freno de estacionamiento y
boquee las ruedas.
Antes de remolcar el vehículo, ponga la
transmisión en neutral y levante las
ruedas traseras del piso, o bien,
desconecte la barra cardán para evitar
daños a la transmisión durante la
operación de remolque.
Cut 8007K 1/88
© 1992 Eaton Corporation Reservados todos los derechosVida Util de los Engranes
Frecuentemente el engranaje de la transmisión ha
sido reemplazado innecesariamente porque se pensó
que había fallado, cuando de hecho, podría haber sido
reutilizado y proporcionado muchas más millas de
servicio sin presentar problemas. Esta guía le ayudará a
determinar si el engranaje debe ser reemplazado, qué
fue lo que ocasionó la falla en su caso y, de serposible,
qué se debe hacer para prevenir fallas por los mismos
problemas.
Para determinar si un engrane debe ser reemplazado
durante una reconstrucción se requiere cierto grado de
conocimiento técnico. Algunos engranes se deben
revisar con equipo altamente sofisticado en un
laboratorio. Esta guía trata exclusivamente el tipo de
engranaje que puede ser inspeccionado visualmente y
evaluado encampo.
Si bien esta guía se refiere al engranaje de las
transmisiones Eaton R Fuller R , una gran parte de la
información se aplica igualmente a cualquier
transmisión manual del tipo de engranaje
directo.
1
Mecánica del engrane directo
Para entender mejor las secciones siguientes de esta guía, se proporciona una descripción de la nomenclatura de
dientes y operación, así comoconsideraciones referentes a diseño de los dientes y manufactura.
Línea de operación
Radio del
chaflán
Cabeza
Diámetro
exterior
Diámetro
de la raíz
Raíz
Superficie o flanco
del diente
Diámetro de escuadría
Esta figura muestra la nomenclatura básica
de un diente de engrane.
Esta nomenclatura se utilizará
a lo largo de todo el manual
2
Los dientes de dos engranes cuandoestán en
operación (o endentando) pasan a través de tres
etapas de contacto:
1. Al empezar a endentar, el contacto inicial ocurre en
la parte de la raíz(baja) de un diente (en el engrane
impulsor) y en la parte de la cabeza(superior) del
diente de embone (en el engrane impulsado). En
este punto de transferencia de la torsión, la carga
del diente (LT) es relativamente ligera puesto que lamayor parte de la misma es soportada por los
dientes en pleno endentamiento y una parte por los
dientes que dejan de estar endentados. El contacto
entre los dos dientes se mueve en una acción
deslizante a medida que se van endentando. La
velocidad de deslizamiento (VS) disminuye hasta
que es cero cuando los puntos de contacto llegan a
la intersección de sus líneas comunes de
operación.2. En el enbone pleno cuando los dos dientes se unen
en su línea común de escuadría o de "operación",
solo existe una acción de rodamiento, sin
deslizamiento. Sin embargo, en este punto, la
carga del diente está al máximo.
3. Al salir del enbone, los dos dientes que empatan
también se mueven en una acción deslizante,
básicamente opuesta a la etapa de contacto inicial.
Referencia puntos...
Regístrate para leer el documento completo.