ingeniero

Páginas: 13 (3016 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2013
Grupos de discusión y listas de correo.
    Bajo las denominaciones de mailing list (lista de correo) y discussion group (grupo de discusión) se oculta una de las herramientas más eficaces que Internet pone a disposición de los investigadores y simples interesados para la divulgación del conocimiento. Se trata de auténticos «foros» de discusión donde es posible recibir y enviar mensajes, através de nuestro correo electrónico, sobre el tema del que se trate, pues en la actualidad los hay sobre casi cualquier asunto, y por supuesto también referidos al mundo clásico.
     El funcionamiento de estos grupos o listas es casi siempre el mismo. Para darse de alta hay que enviar un mensaje del tipo SUBSCRIBE (o abreviadamente SUB), seguido del nombre del grupo o lista, y a continuación nuestronombre (o dirección de correo electrónico), a una determinada dirección de e-mail, que generalmente presenta antes del signo característico de @ las denominaciones «majordomo», «listserv» o «listproc».
    Como respuesta, habitualmente, recibiremos un mensaje que nos confirmará nuestra alta en el grupo, y que contendrá las normas de funcionamiento del mismo y los comandos que habrá que utilizarpara realizar las distintas acciones previstas en el mismo (enviar un mensaje, darnos de baja, etc.).
    Estos grupos o listas suelen tener un owner o propietario, persona a la que podremos dirigirnos para pedir información o para enviarle nuestros mensajes y colaboraciones, y que normalmente tendrá una dirección de correo electrónico diferente a la del grupo. Estos «propietarios» suelen actuartambién de «moderadores» de la lista, pues velan por el correcto funcionamiento de la misma. También hay listas sin moderador.
    A veces, a un grupo o lista hay asociada una página web, donde podemos darnos de alta, conocer las normas de funcionamiento o leer los mensajes enviados.
    Aunque cada vez es más normal que los grupos o listas acepten colaboraciones y mensajes en lenguas distintasal inglés, hay que advertir que mayoritariamente ésta sigue siendo la lengua a utilizar.
    Para conocer los grupos de discusión y listas de correo referidas al mundo clásico, bastaría con entrar en la página de cualquiera de los grandes repertorios y guías disponibles en Internet, pues es casi seguro que en ellos habrá alguna sección dedicada a los mismos. Sin embargo, nosotros vamos arecomendar dos:     http://www.economia.unibo.it/dipartim/stoant/rassegna1/grupsing.html, página donde A. Cristofori reseña más de 80 de estos discussion groups; y el site de Ecole Initiative, http://www2.evansville.edu/ecoleweb/maillist.html, cuyo autor es Anthony F. Beavers y que está referido específicamente a la Iglesia cristiana primitiva.
    En todos estos sites podremos encontrar un ampliomuestrario de grupos que abarcan todos los temas imaginables, desde didáctica de las lenguas clásicas, hasta derecho, arqueología o numismática, por lo que pueden ser de interés no sólo para el filólogo clásico, sino también para el historiador, el arqueólogo o simplemente cualquier persona interesada en las humanidades en general.
    En esta reseña nos limitaremos a dar los datos básicos, por tema,de aquellos grupos que creemos que mejor pueden satisfacer la curiosidad del que pretenda servirse de esta herramienta.
EJEMPLOS:

1. HOMER-L, lista dedicada a Homero. Para suscribirse hay que enviar el mensaje SUB HOMER-L, seguido de su nombre, a listproc@lists.missouri.edu.
    2. OVID, lista dedicada a Ovidio. La suscripción se realiza mediante el mensaje SUBSCRIBE OVID, seguido de su nombrey apellidos, a listproc@lists.nyu.edu. El grupo tiene también su propia página web en http://http://www.nyu.edu/classes/latin2/.
   3. MANTOVANO, es un grupo que se ocupa de las obras atribuidas a Virgilio, así como de los comentarios que se le dedicaron en la Antigüedad y de la influencia que este autor ejerció posteriormente hasta nuestros días. El grupo tiene su propia página web en ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS