Ingeniero

Páginas: 21 (5071 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2012
FUNERAL Para quienes pierden un ser querido uno de los momentos mas difíciles se pasan en el funeral, se dejan llevar del dolor y desesperadamente piden que no se lo lleven, que lo dejen un poco mas de tiempo, y en contraparte están las personas que el acto de presencia que hacen en ese momento solo es con el objetivo de cumplir una labor, de llevar a cabo su trabajo. Y ese era el caso de FelipeEscudero, quién trabajaba como acompañante de esos seres que ya hacían parte de otro mundo en su último viaje, solo que este tenía destino a un lugar frio y desolador: Un Cementerio. COMO A UN SAPO La visión que se tiene por las personas después de muertas, es una visión que causa espanto. Ver a un cuerpo inerte, sin la vida que acostumbraba habitar en él, causa una impresión muy fuerte. Alguiennos rajará el cráneo y nos abrirá en dos, como a un sapo de disección. Y en definitiva después de muertos pasamos hacer uno más en la lista, ya somos seres que no pertenecemos a esta vida, nos tratan como lo que somos: MUERTOS. DOS CONDUCTORES Felipe Escudero después de cumplir con otro día laboral, se dirige al aula de clase como normalmente sucedía, solo que este día sucedió algo diferente, setopo con lo que sería un futuro prometedor, pero nada fácil de lograr. Un compañero que trabajaba de conductor en el Metro, le pregunto que hacía, solo por curiosidad y así entablaron una conversación, que sin pensar los llevo a ver que los dos sentían una necesidad profunda de no seguir estancados en lo mismo. Andrés el compañero de clase le confeso que estaba tratando de vender gominas y champú,pero que no le iba para nada bien, así que Felipe le ofreció su ayuda para ofrecer los productos, pero Andrés le aclaro que aún no los había perfeccionado, así que trabajo en ellos y fue un hecho que Felipe le ayudo en las ventas, aunque después de un tiempo Felipe cansado de solo cobrar, le propuso a Andrés que fueran socios y así fue. NUEVO TANATOPRAXISTA Cierto día le dicen a Felipe que entre ala sala de tanatopraxia, ¿Y porque yo?, pregunta Felipe, que simplemente hacía parte del cortejo fúnebre. Llegaron 20 cuerpos en descomposición le dice el jefe, hay que prepararlos y ya mismo, así que le toco aprender porque no hay suficientes preparadores. Lo primero que escudero sintió cuando entro a la sala, fue un potente vaho químico que le enrojeció la cara y casi lo ahoga. Andrés empezó anotar que su compañero de clase cada vez llegaba mas tarde y cada vez entraba oliendo más raro. Hasta que un día no se aguantó y no pudo evitar preguntarle porque olía tan fuerte, como a flor de cementerio, pues como a muerto. Así que Felipe decide confesarse, y le explica que la preparación de cadáveres es como una droga, que al principio se dice que no, pero luego hay que hacerlo alguna vez, yuna vez que se meten ese rollo termina metido del todo. Andrés curioso le pregunta que porque dice que es adictivo y escudero le responde, que como la muerte es un tabú y uno no conoce nada Que tenga que ver con la muerte, a medida que va pasando el tiempo el cuento empieza a volverse apasionante. Ya que la muerte la empiezas a ver como algo natural y cotidiana, aparte es mejor que cuando te quierenpegar porque te estas llevando el ataúd. Lo que te hace adictivo es la cercanía con el

tabú más grande de la humanidad. Es tocar por dentro a uno igual, es la manipulación del misterio más cotidiano y a la vez más insólito y aterrador. Pero Andrés hizo énfasis en lo malo de este trabajo: perdón pero es que si huele mi feo, además tienes esos ojos rojos. Escudero inquieto, deja la posibilidadabierta de que puede ser el formol, y que también últimamente no ha podido dormir bien y la garganta la tiene irritada y permanece con un dolor de cabeza. Andrés la única solución que vio en el momento fue decir que deberían cambiar el formol por otra cosa, ese es un problema en el que podemos trabajar. METODOLOGÍA CERO EMPAQUES De las incipientes ventas de gomina, habían pasado a visitar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS