Ingeniero

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
ESPECIFICACIONES DE DISEÑO Y PARTES
DE UN TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
Unidad 2 – Parte 2.

Continuaremos detallando las especificaciones de diseño y cómo organizar las
partes de un tablero de distribución.

1

¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE DOCUMENTO?
Especificaciones de Construcción .................................................................... 3
Formas constructivas......................................................................................... 3
Procesos de troquelado ...................................................................................... 5
Para definir un ciclo de troquelado es necesario ................................................ 6
Corte o punzado................................................................................................. 6
Doblado y/o curvado ........................................................................................... 7
Especificaciones de Laminas .......................................................................... 8
Enlaces de interés ......................................................................................... 11

2

Formas constructivas

Especificaciones deConstrucción

Todos los dispositivos y componentes de un tablero deberán montarse dentro de cajas,
gabinetes o armarios, dependiendo del tamaño que ellos alcancen. Los tableros deben
ser fabricados en materiales resistentes al fuego, autoextinguibles, no higroscópicos,
resistentes a la corrosión o estar adecuadamente protegido contra ella.
Todos los tableros deberán contar con una cubierta internasobre los equipos y con una
puerta exterior. La cubierta interna tendrá por finalidad impedir el contacto de cuerpos
extraños con las partes energizadas, o bien, que partes energizadas queden al alcance
del usuario al operar las protecciones o dispositivos de maniobra; deberá contar con
perforaciones de tamaño adecuado como para dejar pasar libremente el cableado y
demás conexionespertinentes, sin que ello permita la introducción de los mencionados
cuerpos extraños, sin que ninguno de los elementos indicados sea solidario a ella,
palancas, perillas de operación o piezas de reemplazo, si procede, de los dispositivos de
maniobra o protección. La cubierta cubre equipos se fijará mediante bisagras en
disposición vertical, elementos de cierre a presión o cierres de tipo atornillado;en este
último caso los tornillos de fijación empleados deberán ser del tipo no desprendible para
que no se pierdan.
La puerta exterior será totalmente cerrada con un grado de hermeticidad de acuerdo a su
aplicación, permitiéndose sobre ella indicadores, equipos de medida, selectores o
pulsadores. Su fijación se hará mediante bisagras en disposición vertical u horizontal.
Las partesenergizadas de un tablero sólo podrán alcanzarse removiendo la cubierta
cubre equipos, entendiéndose que esta maniobra solo se realizará por necesidad de
efectuar trabajos de mantenimiento o modificaciones en el interior del tablero. Los
elementos de operación de las protecciones o dispositivos de maniobra sólo serán
accesibles abriendo la puerta exterior la que deberá permanecer cerrada, para lo cualdeberá contar con una chapa con llave o un dispositivo equivalente.

3

Todo tablero debe contar con la cubierta interior o tapa cubre equipos, y se podrá
exceptuar de la exigencia de contar con puerta exterior a todo tablero de uso doméstico o
similar. Los tableros podrán ser montados empotrados o sobrepuestos en una pared si
son de baja o mediana capacidad, tamaño y peso. Si lostableros son de gran capacidad,
tamaño y peso, éstos deberán ser autosoportados mediante una estructura metálica
anclada directamente al piso o sobre una estructura de hormigón. Posición en las
paredes.
En las paredes de concreto, azulejo u otro material no combustible, los armarios deben
instalarse de modo que el borde delantero del mismo no quede metido más de 6 mm por
debajo de la superficie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS