ingeniero
Esta es la única película en la que se muestra lo terrible que era la vida en "La era del salitre" (1880-1929) para la clase obrera de Chile. Todos los intentos de crear sindicatos detrabajadores fueron aplastados por la violencia.
Marusia, ciudad minera en el norte de Chile, es el escenario de una masacre en 1907. Las autoridades gubernamentales permiten el uso de la violenciamás brutal contra los trabajadores de las minas para preservar el control de las empresas extranjeras en la explotación de los recursos. A pesar de la resistencia de algunos trabajadores, el puebloserá destruido y sus habitantes exterminados.
Tal vez se muestren demasiado malos a los malos y demasiado buenos a los buenos, pero es un buen reflejo de todas esas matanzas terribles que sucedieronen algunos yacimientos.
Reparto[editar]
Armando Acosta ... Sargento
Arturo Beristáin ... Arturo
Diana Bracho ... Luisa
José B. Carles ... Sacerdote
Patricio Castillo ... Tte. Gaínza
Aliciadel Soto ... Mujer de Marusia
Jorge Fegán ... Bobadilla
Guillermo Gil ... Calameño
Salvador Godínez ... Salvador
Ernesto Gómez Cruz ... Crisculo 'Medio Juan'
Federico González ... ContratadorManuel 'Flaco' Ibáñez ... Rufino
Max Kerlow ... Ingeniero
Eduardo López Rojas ... Domingo Soto
Margarito Luna ... Viejo vendedor
Silvia Mariscal ... Margarita
Francisco Morayta ... Profesor
ArthurNations ... Mr. Jones
Claudio Obregón ... Capt. Troncoso
Alejandro Parodi ... Espinoza
Julián Pastor ... Weber
Rodrigo Puebla ... Cabo
Ramiro Ramírez ... Vendedor
Gabriel Retes ... SoldadoPatricia Reyes Spíndola ... Rosa
Ibet Reyna ... Mujer de Marusia
José Carlos Ruiz ... Argandoña
Salvador Sánchez ... Sebastián
Jorge Santoyo ... Maquinista
Marianne Sauvage ... Mujer (como MarianaLobo)
Magdalena Solorzano ... Una mujer
Domingo Soto ... Eduardo López Rojas
Gian Maria Volonté ... Gregorio
Referencias[editar]
Volver arriba ↑ «Festival de Cannes: Letters from Marusia»....
Regístrate para leer el documento completo.