Ingeniero

Páginas: 5 (1180 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
PROPUESTA DE PROYECTO DE TESIS

TEMA

:

Construcción de un Generador de Vapor con
capacidad para 7.5 kg/hr de Gasto a 10
Bar. de presión y 220ºC y manual de uso,
reglas de seguridad y mantenimiento del
mismo; así como prácticas de laboratorio.

ALUMNOS

: Jesús Carlos Bonilla Macuil
I.D. 106208
Dirección: Cocotepec #17
Col. La Paz
C.P. 72160
Puebla, Pue.
Teléfono: (222)248-85-13
E-mail: jcbmac@avantel.net
Florencio Zavala González
I.D. 106507
Dirección: Retorno Fuente de Diana #57
Col. Las Fuentes
C.P. 72110
Puebla, Pue.
Teléfono: (222) 224-34-04
E-mail: florenzman@hotmail.com

FECHA

:

POSIBLES
DIRECTORES:

Septiembre 11, 2002

Dr. Bulent Kozanoglu.
(Presidente).
Dr. Daniel Randolph.
(Vocal).
Ing. Jesús Isaac Valenzuela C. (Secretario).FIRMA DEL DIRECTOR: _________________

BREVE DESCRIPCIÓN :

En este proyecto buscamos, el construir y poner en funcionamiento un generador
de vapor que servirá como equipo de laboratorio de Ciencias Térmicas.
Para la construcción del generador aplicaremos los conocimientos obtenidos en
los cursos de Manufactura y sus Laboratorios. Además haremos uso del equipo del
Laboratorio deManufactura para los diversos procesos necesarios para la realización del
plan de manufactura y ensamble del sistema.
Para la realización de tales piezas se llevarán a cabo diversos procesos de
manufactura como: corte y doblado de lamina, soldadura, remachado, barrenado, corte y
doblado de tubo, generación de roscas, etc.
Los materiales a utilizar principalmente son: lámina, tubo, aislante térmico,válvulas, conexiones, etc.
En cuanto al uso del sistema se elaborará un manual de uso, reglas de seguridad y
mantenimiento de acuerdo con las especificaciones de A.S.M.E., especificando el
funcionamiento de los componentes que se complementará con prácticas.

En las

prácticas se podrá observar el comportamiento y eficiencia, verificación de la presión y
temperatura de saturación de vapor, elcomportamiento de la entalpía sobre un
condensador y la transferencia de calor de un generador de vapor basado en un equipo
industrial.
En cuanto a las ventajas podemos afirmar que se reducirán los gastos del
departamento de ingeniería mecánica, ya que el comprar un equipo nuevo el costo es
demasiado elevado, también el costo de mantenimiento y combustibles se verá reflejado
con el buen usodel manual de seguridad y mantenimiento.

OBJETIVO GENERAL
Construir y poner en funcionamiento un Generador de Vapor con capacidad para 7.5
kg/hr de Gasto a 10 Bar. de presión y 220ºC, además de entregar un manual de uso, reglas de
seguridad y mantenimiento del mismo; así como la explicación de los componentes y prácticas
de laboratorio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Revisar el diseñorealizado anteriormente.
2. Revisar los materiales necesarios para la construcción.
3. Evaluación del costo de los materiales faltantes.
4. Listar todos los componentes necesarios.
5. Producir las piezas requeridas en los laboratorios dependiendo del tipo de
proceso requerido.
6. Comenzar a ensamblar la parte interna (quemador, serpentín, etc.)
7. Construcción de la carcaza y partes externas.8. Realización del manual de uso, mantenimiento y seguridad.
9. Realización de pruebas.
10. Realización de

la descripción del funcionamiento y las prácticas de

Laboratorio.

ALCANCES DEL PROYECTO

1. Presentar la construcción del generador.
2. Selección del material adecuado para la construcción.
3. Presentar un análisis de operación del equipo.
4. Que el equipo sirva para usodidáctico en el Laboratorio de Ciencias Térmicas.

5. Presentar el manual de uso, reglas de seguridad y mantenimiento.
6. Presentar el manual de la descripción del funcionamiento detallado de cada
parte.
7. Presentar manual de las practicas de Laboratorio.

LIMITACIONES
1. No se construirán componentes existentes en el mercado.
2. Estimación de costos del material faltante.
3. Material...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS