Ingeniero
La finalidad principal de un buen mantenimiento es reducir los tiempos de intervención sobre el equipo o instalación, obteniendo así la menorindisponibilidad de servicio, adoptando así las siguientes estrategias:
1.- Mantenimiento rutinario.
2.- Mantenimiento preventivo.
3.- Mantenimiento programado.
4.- Mantenimiento predictivo.
5.-Mantenimiento correctivo.
1)MANTENIMIENTO RUTINARIO
Esta mantenimiento es una guía para evaluar las condiciones en las que se encuentra una instalación eléctrica, establece requisitos para sudiagnóstico y evaluación, para asegurar una protección adecuada contra problemas como: cortocircuitos eléctricos, efectos térmicos, sobrecorriente, corrientes de falla o sobretensiones, es decir, un monitoreo delos parámetros eléctricos, además de las características constructivas de nuestro sistema.
Un ejemplo del mantenimiento rutinario es el monitoreo en forma remota por sistema Scada en tiempo real.2) MANTENIMIENTRO PREVENTIVO
Es la práctica de realizar pruebas y servicio en las instalaciones eléctricas de tal forma que se puedan detectar, reducir o eliminar los problemas inminentes endichos equipos, ya sea desconectando el equipo o a potencial eléctrico, logrando así la reparación o reemplazo de parte de la instalación.
Un ejemplo del mantenimiento preventivo es el reemplazo deaislación tipo discos o linepost que presenten contaminación y que puedan provocar una descarga electrica, mas conocida como flash-over.
3) MANTENIMIENTO PROGRAMADO
En el sistema eléctrico nacional sellama mantenimiento programado o mayor, cuando a una instalación de una empresa cualquiera, se le define por normativas del Centro de despacho económico de carga (CDEC-SIC) y norma eléctrica chilena,una fecha de desconexión superior a 24 Hrs con o sin pérdida de consumos y/o suministro. La programación debe ser coordinada desde el director designado por la empresa, mediante carta al CDEC de...
Regístrate para leer el documento completo.