Inglaterra

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 22 de junio de 2013
Economía de Alemania
La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, Japón y China. Es el segundo mayor exportador mundial y el segundo paíscon un superávit comercial mayor. Asimismo, es considerado el motor económico de la Unión Europea (UE).
Historia
El actual poder de la economía alemana se cimentó en 1871 tras el triunfo de Prusia enla Guerra franco-prusiana, que permitió la unificación del país, haciendo del Imperio alemán uno de los actores predominantes de la economía mundial.
Posteriormente, con el fin de la Primera GuerraMundial, Alemania conoció un período de grave crisis económica que fue en alguna medida superado durante la Alemania nazi sólo para volver a sumirse en una crisis tras la Segunda Guerra Mundial.
Conlos esfuerzos de reconstrucción que siguieron al fin de la guerra, la industria y con ello la economía del país se desarrollaron rápidamente, dando lugar al fenómeno histórico conocido como «milagroalemán». La calidad de los productos alemanes nunca perdió su renombre a nivel mundial, y la nación se impuso en menos de una década como primera potencia económica de Europa, posición que conservahasta hoy.
Principal exportador mundial:' Alemania se mantiene desde 2004 como principal país exportador del mundo. Las exportaciones alcanzaron en 2005 un volumen de € 786.186 millones. El superávit dela balanza comercial alcanzó un nivel récord de unos € 199.000 millones.[1] -
Alemania es económicamente la nación más poderosa de los países que componen la eurozona y de Europa en general, seguidade Francia y del Reino Unido (que no pertenece a la Eurozona). Francia es considerada su principal socio comercial dentro de Europa.
El puerto más próspero de Europa es el de Hamburgo que, según lasestimaciones, pronto rebasará al puerto de Rotterdam como el de mayor movimiento en el continente.
La moneda anterior de Alemania era el marco alemán; desde el 1 de enero de 2002 es el Euro, cuyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inglaterra
  • Inglaterra
  • Inglaterra
  • Inglaterra
  • inglaterra
  • inglaterra
  • Inglaterra
  • Inglaterra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS