ingles
Ingredientes:
Agua destilada
Texapon
Fragancia
Color
Metilparabeno
Cloruro de sodio
Proceso de fabricación
1. Se introduce el agua destilada en un recipiente y se agrega el Metilparabeno hasta que se disuelva.
2. A la mezcla que se obtiene se agrega Texapon y se procede a agitarlo.
3. Se procede adicionar paulatinamente el cloruro de sodio, bajo agitacióncontinua hasta obtener una mezcla espesa.
4. A continuación se agrega la fragancia y se remueve.
5. Por último se agrega el color y se agita hasta obtener una mezcla homogénea.
Segundo proceso
Materiales
Ácido bórico
Genapol en pasta al 70 % de concentración
Agua destilada
Nipagi
Nipasol
Ácido cítrico
Esencia de olor
Cloruro de sodio
Proceso de fabricaciónLas formulaciones de champo buscan maximizar las siguientes cualidades:
Fácil enjuague
Buen acabado después del lavado del cabello
Irritación mínima de piel/ojos
No dañar el cabello
Baja toxicidad
Buena biodegradabilidad
pH ligeramente ácido, ya que un ambiente básico debilita el cabello rompiendo los enlaces de disulfuro de la queratina delcabello.Este efecto se consigue añadiendo pequeñas escamas de diversos materiales, por ejemplo, diestearato de glicol (una cera).
Historia
El término y el servicio fueron introducidos en Gran Bretaña por Sake Dean Mahomed, migrante de India, que abrió unos baños de "shampoo" conocidos como Mahomed's Indian Vapour Baths (Baños Indios de Vapor de Mahoma) en Brighton en 1759. Estos baños eran similares alos baños turcos, pero los clientes recibían un tratamiento indio de champi (masaje terapéutico). Sus servicios eran muy apreciados, y Mahomed recibió el alto honor de ser nombrado "Cirujano de champú" para los reyes Jorge IV y Guillermo IV.
En los primeros tiempos del champú, los peluqueros ingleses hervían jabón en agua y añadían hierbas aromáticas para dar brillo y fragancia al pelo. KaseyHebert fue el primer fabricante conocido de champú, y su origen aún se le atribuye a él. Hebert vendió su primer champú, con el nombre de "Shaempoo" en las calles de Londres.
Originalmente, el jabón y el champú eran productos muy similares; ambos contenían surfactantes, un tipo de detergente. El champú moderno, tal como se lo conoce en la actualidad, fue introducido por primera vez en la década de1930 con "Drene", el primer champú sintético (no jabonoso).1
Desde el pasado hasta la actualidad, los hindúes han usado diferentes fórmulas de champús, usando hierbas como neem, shikakai o nuezjabón, henna, bael, brahmi, fenogreco, aloe, suero de mantequilla, amla y almendra en combinación con algunos componentes aromaticos como madera de sándalo, jasmín, turmeric, rosa y almizcle.
¿Qué es elchampú?
El champú o shampoo es un producto para el cuidado del cabello, usado para limpiarlo de suciedad, la grasa formada por las glándulas sebáceas, escamas de piel y en general partículas contaminantes que gradualmente se acumulan en el cabello.
Cuando mezclamos champú con agua o con vinagre, se convierte en un tensoactivo, el cual mientras limpia el cabello y cuero cabelludo, puede quitar elsebo que lubrica la base del cabello.
¿Cómo funciona?
El champú limpia separando el sebo del cabello. El sebo es un aceite segregado por las glándulas sebáceas, a su vez es expulsado al exterior mediante los folículos pilosos (invaginaciones en la dermis). El sebo es fácilmente absorbido por las mechas de cabello, y forma una película protectora. El sebo protege de daños externosla estructura proteínica del cabello, pero tiene un coste asociado: el sebo tiende a atrapar la suciedad, las escamas del cuero cabelludo (caspa) y los productos que se suelen añadir al cabello (perfumes, gomina, geles, etc). Los surfactantes del champú separan el sebo de los cabellos, arrastrando la suciedad con él.
Aunque tanto el jabón como el champú contienen surfactantes, el jabón se mezcla con la grasa...
Regístrate para leer el documento completo.