Innovacion

Páginas: 12 (2850 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
CIMAT
1.-¿Cuál es su propósito y finalidad social?
se interesa por el desarrollo de la ciencia a niveles de posgrado, sino que intenta además encauzar a quienes serán los científicos del mañana. Por ello, desde hace varios años, ha apoyado y financiado parcialmente el entrenamiento de estudiantes para las Olimpiadas de Matemáticas y de Informática, además de que ha promovido la divulgación dela ciencia a través de talleres de ciencia para jóvenes y niños.
 
Para la realización de algunas actividades -como es el caso justamente de los talleres de ciencias para jóvenes y niños- CIMAT cuenta también con el apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (CONCYTEG), así como del Gobierno del Estado de Guanajuato.

2.-¿Cuál es su misión y su visión?
 
Misión
 
ElCentro de Investigación en Matemáticas, A.C., es un centro público de investigación integrado al Sistema de Centros Públicos CONACYT, dedicado a la generación, transmisión y aplicación de conocimientos especializados en las áreas de matemáticas, estadística y ciencias de la computación.
Orientado hacia la investigación científica, la formación de recursos humanos de alto nivel,  el mejoramientode la competencia matemática de la sociedad, así como al apoyo en la solución de problemas que competen a sus áreas de interés, el CIMAT busca contribuir al desarrollo científico y tecnológico de México.
 
Visión
 
Ser un centro de investigación de excelencia y polo de desarrollo científico en progresiva consolidación, reconocido a nivel nacional e internacional en sus áreas de especialización;fortalecido en su capacidad  de convocatoria y en la integración de una masa crítica en grupos de alto rendimiento científico, y ser modelo de eficiencia y crecimiento e impacto social para otros centros de investigación.

3.-¿Cuál es su estructura interna para brindar el servicio?
* Generar conocimiento científico a través de la investigación en  las áreas de especialidad del Centro.
*Formar recursos humanos de excelencia en las áreas de especialidad del Centro, a nivel licenciatura y posgrado.
* Fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de proyectos de investigación aplicada, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, de la impartición de programas de capacitación y de la difusión y la divulgación de lasmatemáticas.
Actualmente, el CIMAT constituye uno de los centros de investigación más importantes del país. Su constante búsqueda por alcanzar el equilibrio entre las matemáticas básicas y las aplicadas - aunada a las labores de vinculación y transferencia tecnológica con los sectores productivo y social, otorgan al CIMAT un carácter muy singular.
El CIMAT cuenta con personal académico del más altonivel, dedicado a las actividades de investigación de frontera, de formación de recursos humanos en los niveles de licenciatura y posgrado, y de vinculación con los sectores social y productivo. Académicamente el Centro está organizado en tres áreas: Matemáticas Básicas, Probabilidad y Estadística y Ciencias de la Computación
Los grupos de investigación del centro mantienen una fuerteinteracción con instituciones similares de México y del extranjero, por lo que un flujo constante de distinguidos visitantes enriquece su vida académica.
Los programas de licenciatura (en convenio con la Universidad de Guanajuato) y posgrado, considerados de alta calidad, cuentan actualmente con más de 200 estudiantes que provienen de casi todo el país e incluso del extranjero. Las maestrías y doctoradosque se ofrecen en el Centro, están registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Excelencia del CONACyT.
El CIMAT cuenta con instalaciones modernas que incluyen oficinas, auditorio, salones de seminarios, biblioteca especializada, moderno equipo de cómputo, medios de comunicación electrónicos y un centro de hospedaje llamado CIMATEL, para la organización de congresos, cursos y reuniones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Innovacion
  • Innovacion
  • Innovacion
  • innovacion
  • innovacion
  • innovación
  • Innovacion
  • innovacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS