Innovacion

Páginas: 31 (7599 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
INDICE

2.1 DIAGNOSTICO TECNOLÓGICO……………………………………………. 3

 2.1.1 Análisis organizacional de la empresa…………………………… 6

 2.1.2 Análisis de la tecnología…………………………………………… 11

 2.1.2.1 De producto………………………………………………… 13

2.1.2.2 De proceso………………………………………………… 13

2.1.2.3De operaciones y equipo……………………………………13

2.1.2.4Informática…………………………………………………… 13

2.2 ANÁLISIS DE LACOMPETENCIA……………………………… ………… 16

2.3ANÁLISIS DEL MACRO AMBIENTE EXTERNO……………………………17

2.4INFORME DEL DIAGNOSTICO………………………………………………..17
2.4.1 Debilidades……………………………………………………………. 17
2.4.2 Fortalezas………………………………………………………………18
2.4.3 AREA DE OPORTUNIDAD Y MEJORA……………………………26

2.4.4 CONCLUSIONES……………………………………………………. 27

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….27

Reactivos…………………………………………………………………………..282.1 DIAGNOSTICO TECNOLÓGICO

OBJETIVO:

Analizar si una empresa cuenta con los recursos necesarios, tanto humanos, técnicos, y financieros, así mismo si puede alcanzar márgenes favorables de producción de calidad y de esta manera satisfacer la demanda de dicho mercado.

¿Qué es el diagnostico tecnológico?

La gestión de la tecnología o diagnostico tecnológico se concreta en diversosprocesos de toma de decisión basados en la disponibilidad de información actualizada de la situación en la que se encuentra la organización en cuestión y la posición que se desea ocupar en un determinado momento futuro. Este conjunto de decisiones se enmarca en las actividades incluidas en el denominado Plan de Desarrollo Tecnológico (PDT).

Para ello, la aprobación de un PDT requiere disponerde un diagnóstico de la situación de partida en lo que se refiere al uso de las tecnologías disponibles (y las que se utilizan por otras organizaciones competidoras o aliadas con la nuestra) en relación con los requisitos de sus clientes y las necesidades de los productos o servicios que se desarrollen, y de unos objetivos definidos teniendo presente el papel de la tecnología como base de lacompetitividad futura de la organización. Determinar la situación en la que se encuentra una organización en lo que se refiere al uso de las tecnologías no depende únicamente de disponer de un conjunto de datos sobre cada una de ellas, sino de la valoración que se puede hacer de ello. Y esta valoración nunca es totalmente objetiva. Todas las tomas de decisión implican un riesgo que debe ser tambiénevaluado.
La valoración de la situación ligada al diagnóstico está en función de tres elementos básicos:
1. La evolución temporal que ha tenido el uso de la tecnología en la empresa en un determinado periodo (generalmente referido a todas las tecnologías empleadas por la organización).
2. La situación relativa con respecto a los competidores tanto en las tecnologías empleadas (no suelenexistir grandes diferencias) como en la forma en la que éstas se utilizan (mejores prácticas de uso).
3. La adecuación a los objetivos concretos relacionados con los productos, procesos o servicios a los que se dedica la organización.
Pero conocer con la mejor precisión posible la situación en la que se encuentra una organización (diagnóstico tecnológico) no permite contestar directamente a lapregunta de a dónde quiero llegar en un determinado plazo. Un diagnóstico en sí mismo es completamente inútil si se queda sólo en ello. Su utilidad depende directamente de los objetivos que se planteen. El problema reside precisamente en saber determinar los objetivos y elaborar un conjunto creíble de acciones que permitan cubrirlos en plazo y coste: un PDT.
¿Quién Realiza El Diagnóstico?
No essencillo diagnosticarse a sí mismo. Aunque es evidente que en muchos casos, es la propia empresa la que posee la información adecuada (y en detalle sólo es ella quien puede disponer de esa información) le puede faltar experiencia, conocimiento del contexto, voluntad de introspección o método para llevarlo a cabo de una manera eficiente.
Debido a ello, los procesos de diagnóstico tecnológico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Innovacion
  • Innovacion
  • Innovacion
  • innovacion
  • innovacion
  • innovación
  • Innovacion
  • innovacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS