Insight
Materia:
Psicología del aprendizaje I
Tema
Aprendizaje por insight
Profesor:
Miguel Quezada
Integrantes:
Rafael Pinzón
8-824-1418
Fecha :
23/02/2010
Enfoque de Gordon bower aprendizaje por insight
Resumen.
En contraste bower propuso un nuevo modelo del aprendizaje humano llamado prueba de hipótesis, o aprendizaje de todo o nada.Por ejemplo, imagina que te pidan que adivines el nombre de alguien que no conoces.
Al principio no tienes idea, pero pruebas con algunos nombres al azar hasta que para tu buena suerte aciertas. A partir de este punto conoces la respuesta correcta. Diferencia de las curvas de aprendizaje de crecimiento gradual uniforme que se observan, en el acondicionamiento clásico, pasas de la ignorancia alconocimiento en un solo ensayo.
De modo parecido si alguna ves resolviste un rompecabezas o un crucigrama difícil, tal ves hayas experimentado un momento ¡aja! De insight
Al principio no conoces la respuesta, pero de pronto la sabes.
Aprendizaje por insight.
Después de la primera guerra mundial el psicólogo alemán wolfgang kohler analizo procesos de aprendizaje y de solución deproblemas de chimpancés
Durante sus estudios kohler los expuso a situaciones que representaban un reto para ellos, en los cuales estaban presentes todos los elementos de la solución; lo que falta era que los chimpancés los conjuntaran.
Por ejemplo, en una serie de estudios, se mantuvo a los chimpancés en una jaula en la que se encontraban cajas y palos dispersos, además de un racimo de unracimo de apetitosos plátanos que colgaba desde lo alto, fuera del alcance de ellos. En un principio, los animales realizaron una serie de intentos de ensayo y error para alcanzar plátanos: les arrojaban un palo, saltaban desde una de las cajas o brincaban enérgicamente desde el piso. Con frecuencia, parecían rendirse, frustrados, dejando a los plátanos colgar tentadores sobre sus cabezas.
Peroentonces, en lo que parecía ser una revelación súbita, abandonaban cualquier actividad que estuvieran realizando y se paraban en una caja con el fin de alcanzar los plátanos con un palo. Kohler denominó insight al proceso cognitivo subyacente al comportamiento de los chimpancés, una repentina conciencia de las relaciones existentes entre diversos elementos que previamente parecían ser independientesunos de otros.
A pesar de que kohler hizo hincapié en el carácter aparentemente repentino del modo en que se revelaban las soluciones, posteriores investigaciones han demostrado que la experiencia previa y la practica inicial del ensayo y error para la solución de problemas son requisitos para que se produzca el insight (Metcalfe 1986) Un estudio demostró que únicamente los chimpancés que teníanexperiencia en jugar con los palos podían resolver el problema; los chimpancés sin esa experiencia nunca lograron descubrir la relación entre pararse sobre la caja y alcanzar los plátanos(Birch,1945)
Algunos investigadores han sugerido que el comportamiento de los monos representaba tan solo poco más que encadenar entre si una serie de respuestas previamente aprendidas, que no difieren del modoen que aprende una paloma, por medio del ensayo y error, a picotear una tecla, esta claro que el insight depende de contar con una experiencia previa con los elementos implicados en un problema.
Aprendizaje por insight y enfoque de la gestalt
Nadie puede comprender una partida de ajedrez si únicamente observa los movimientos que se verifican en una esquina del tablero.wolfgangkohler
La Gestalt rechaza los principios del asociacionismo, en la medida que éste considera el conocimiento como una suma de partes pre-existentes. Por el contrario, concibe que la unidad mínima de análisis es la estructura o globalidad.
Pensamiento productivo y pensamiento reproductivo:
El pensamiento productivo implica el descubrimiento de una nueva organización perceptiva o conceptual...
Regístrate para leer el documento completo.