Instituciones Politicas
Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera). Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposición de un propósito en teoría considerado como un bien social, es decir: normal paraése grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles y moldeables.
El término institución se aplica por lo general a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público. Comoestructuras y mecanismos de orden social en la especie humana, las instituciones son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como la antropología, la sociología, la ciencia política, la economía y la Administración entre otras. Las instituciones son también un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración e implantación de reglas. Lacreación y evolución de las instituciones es un asunto, desde luego, que ha origen vienen instrucción, instructor e institutriz.
INSTITUCIONES POLITICAS
Son aquellas que se refieren a la sociedad política, y que regulan la estructura y órganos del gobierno del estado.[1] Según el criterio presentado por la Unesco en 1948, referente a los objetos de estudio de la ciencia política, las institucionespolíticas tienen relación con los siguientes conceptos:
* a) Constitución
* b) Gobierno central
* c) Gobierno regional y Gobierno local (instituciones municipales o ayuntamientos)
DEF.
CONSTITUCION: La constitución o carta magna es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define lasrelaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.
GOBIERNO LOCAL: Elayuntamiento, corporación municipal o municipalidad es el órgano de administración de un municipio y suele estar formado por un alcalde que ostenta la presidencia de la administración local y del pleno– Y los concejales o ediles que reunidos en pleno ejercen la potestad normativa a nivel local. Generalmente, el ayuntamiento es el órgano administrativo menor y más cercano al ciudadano, aunque losmunicipios grandes suelen subdividirse administrativamente en barrios, distritos, delegaciones, sindicaturas o pedanías (estas últimas de carácter más rural).
GOBIERNO CENTRAL: El Gobierno Regional es el encargado de la administración superior de cada una de las regiones de un país. Tiene por objeto el desarrollo social, cultural y económico de la región. Para el ejercicio de sus funciones, el gobiernoregional goza de personalidad jurídica de derecho público y tiene patrimonio propio.
Una primera aproximación a la noción de institución politica puede lograrse a través de tres enfoques complementarios:
El primero se refiere a la institución como entidad unificadora de la comunidad humana, que presenta dos fases: su organización interna y su individualización externa, y una compleja redrelacional que vincula a sus componentes entre sí, y al conjunto de la institución con su entorno. Es la llamada institución-cuerpo o institución-persona.
El segundo se refiere a esa colectividad individuada o persona en tanto cumple una función necesaria para el sistema social global. Es la llamada institución-órgano.
El tercero se refiere al producto más estable de las dos anteriores: las...
Regístrate para leer el documento completo.