Bandas De Frecuencia
Las bandas de frecuencia son intervalos de frecuencias del espectro electromagnético asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su uso está regulado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y puede variar según el lugar. El espacio asignado a las diferentes bandas abarca el espectro de radiofrecuencia y parte del de microondas y está dividido ensectores.los satélites suelen utilizar frecuencias elevadas en el rango de los GHz;
En telecomunicaciones se clasifican las ondas mediante un convenio internacional de frecuencias en función del empleo al que están destinadas:
Clasificación de las ondas en telecomunicaciones |
Sigla | Rango | Denominación | Empleo |
ULF | 300 Hz a 3 kHz | Ultra baja frecuencia | Militar, comunicación enminas |
VLF | 3 kHz a 30 kHz | Muy baja frecuencia | Radio gran alcance |
LF | 30 kHz a 300 kHz | Baja frecuencia | Radio, navegación |
MF | 300 kHz a 3 MHz | Frecuencia media | Radio de onda media |
HF | 3 MHz a 30 MHz | Alta frecuencia | Radio de onda corta |
VHF | 30 MHz a 300 MHz | Muy alta frecuencia | TV, radio |
UHF | 300 MHz a 3 GHz | Ultra alta frecuencia | TV, radar, telefoníamóvil |
SHF | 3 GHz a 30 GHz | Super alta frecuecia | Radar |
EHF | 30 GHz a 300 GHz | Extra alta frecuencia | Radar |
Los satélites comerciales funcionan en tres bandas de frecuencias, llamadas C, Ku y Ka. La gran mayoría de emisiones de televisión por satélite se realizan en la banda Ku
Banda Frecuencia ascendente (GHz) Frecuencia descendente (GHz) Problemas
C 5,925 - 6,425 3,7 - 4,2Interferencia Terrestre
Ku 14,0 - 14,5 11,7 - 12,2 Lluvia
Ka 27,5 - 30,5 17,7 - 21,7 Lluvia
Ejemplo de Distribución de Bandas. Satélite Simón Bolívar
Órbita Geoestacionaria
78º Oeste
Potencia
8.4 Kilowatts
Vida útil
15 años
Carga útil
12 transpondedores banda KU,
14 transpondedores banda C,
2 transpondedores banda KA.
Antenas
Hacia el Norte antena KU: Colombia y elCaribe;
Hacia el Sur antena KU: Bolivia, Perú, Uruguay;
Hacia el Este antena C: Centro, Suramérica y el Caribe;
Hacia el Oeste antena KA: Suramérica
Capacidad Satelital
1300 Mhz.
Servicios
Transporte de audio, video, imágenes, trasmisión de datos, Internet alta velocidad, telefonía.
Telemedicina y teleducación
Bandas de Frecuencia
Banda C: Transmisión de DVB-S de 5programas de TV, transmisión de 6 programas de audio en conformidad con la norma DVB-S, 12 canales satelitales ascendente y descendente conexión punto a punto. Velocidad de transmisión de datos 144, 384, 512, Kbps.
Banda KU: Transmisión de 4 programas de TV (DTH), transmisión de 6 señales de audio, en conformidad con la normativa DVB-S, acceso a Internet, Operación de dos tipos de redes VSAT,transmisión de 3 programas de TV independientes en conformidad con la normativa DVB-S. Velocidad de transmisión de datos 144, 384, 2.048 Kbps.
Banda KA: Transmisión de datos punto a punto, servicio de banda ancha. Velocidad de transmisión de datos, 144, 384, 2.048 Kbps.
Multiplexación
En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio detransmisión usando un dispositivo llamado multiplexor. El proceso inverso se conoce como demultiplexación. Un concepto muy similar es el de control de acceso al medio.
Existen muchas estrategias de multiplexación según el protocolo de comunicación empleado, que puede combinarlas para alcanzar el uso más eficiente; los más utilizados son:
* la multiplexación por división de tiempo o TDM(Time division multiplexing );
* la multiplexación por división de frecuencia o FDM (Frequency-division multiplexing) y su equivalente para medios ópticos, por división de longitud de onda o WDM (de Wavelength);
* la multiplexación por división en código o CDM (Code division multiplexing);
Cuando existe un esquema o protocolo de multiplexación pensado para que múltiples usuarios...
Regístrate para leer el documento completo.