INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD APLICABLES EN CADA REA DEL CENTRO TRABAJO
PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE A INCENDIOS EN OFICINAS
¿Qué hacer para prevenir un incendio?
- Mantenga el orden y aseo en su lugar de trabajo.
- No acumule innecesariamente materiales que aumentan la carga combustible (papeles, cartones, cajas, etc.)
- Prohibido fumar en su lugar de trabajo, prender cerillos, encendedores oprovocar chispa.
- Revise el óptimo estado de los enchufes, no los recargue (no use triples), no realice reparaciones provisorias.
- Cerciórese que los artefactos electrodomésticos (hervidores, microondas, ventiladores, estufas, radios, etc.) estén en buen estado.
- No use estufas cerca de cortinas, muebles u otros materiales combustibles.
- Apague todos los artefactos eléctricos cuando seausente de su lugar de trabajo.
- No encienda fósforos, artefactos eléctricos, ni accione interruptores.
Antes de un incendio
- Esté preparado, conozca su vía de evacuación y su zona de seguridad.
- Conozca la ubicación de los extintores.
- Aprenda el uso y manejo de extintores.
- Tenga siempre a mano una linterna en buen estado.
Durante un incendio
- Intente mantener la calma y dé la alarma a vivavoz
- Si conoce su manejo, accione el extintor, a fin de extinguir el amago de incendio.
- De aviso de inmediato al Gerente de la empresa al tel. 7-43-26-00
- Informe a la Jefatura correspondiente.
- Llame a urgencias en los siguientes teléfonos:
1. Al 066 o Bomberos 7-43-09-45
2. Protección Civil 7-43-16-43
3. Cruz roja 7-43-05-55
- Si se indica evacuación del edificiovaya al punto de reunión.
- Al abandonar cierre las puertas a su paso, para disminuir la propagación del fuego.
- Si debe descender escaleras, no corra, descienda sólo por el costado derecho para permitir el acceso de Bomberos.
- Diríjase a lugares seguros señalados (zona de seguridad)-
Después del incendio.
Vuelva a sus labores hasta que Protección civil municipal de el aviso de que todo havuelto a la normalidad.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD APLICABLES EN CADA ÁREA DEL CENTRO TRABAJO
PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE A INCENDIOS EN ALMACENES
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
- En los almacenes de sustancias peligrosas está terminantemente prohibido fumar.
- No deberá haber llamas desnudas ni focos de calor, como estufas, etc.
- Se utilizarán sólo equipos eléctricos (taladros, lámparas,etc.) autorizados.
- En el almacén sólo podrán entrar vehículos autorizados expresamente.
- No se realizarán trabajos que produzcan chispas o generen calor (esmerilar, amolar, soldar,
etc.). En el caso de que hubiera que realizar trabajos de este tipo, será necesaria la
autorización del jefe de almacén, quien especificará las medidas de seguridad que deberán
adoptarse.
PREVENCIÓN EN ALMACENES CONPRODUCTOS INFLAMABLES
a) Limitar la cantidad de líquidos combustibles almacenados.
b) Conservarlos en recipientes metálicos cerrados o en recipiente seguridad. Nunca en envases de
vidrio.
c) Mantener a su alrededor un espacio suficiente, libre de o materiales y de fuentes de ignición.
d) Establecer procedimientos seguros de manipulación. Evitar los trasvases a recipientes más
pequeños en elinterior del almacén.
e) Si fuera necesario trasvasarlos, deberá disponerse de bombas trasvases. Se eliminará la
electricidad estática por medio de conectar los recipientes entre sí y a tierra, y se dispondrá de
bandejas para recoger eventuales derrames o goteos, así como de buena aspiración de los vapores o ventilación general.
f) La instalación eléctrica será antideflagrante (arder sin explosión).
g)El suelo del almacén dispondrá de drenaje.
h) Dispondrá de ventilación natural o forzada suficiente.
EL PLAN DE ALMACENAMIENTO
Es preciso establecer un plan de almacenamiento que nos permita, en caso de incidente
(fuga, derrame, incendio, etc.) conocer con rapidez y precisión la naturaleza de los productos almacenados, su cantidad y su localización dentro del almacén.
Es conveniente dividir la...
Regístrate para leer el documento completo.