Instrumental de laboratorio dental

Páginas: 12 (2931 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2012
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA































Instrumental y Equipo de Laboratorio Dental





Alumna:
Marcela Padilla Lepe
Grado y Grupo:
3ºA Dental
Turno:
Vespertino




Índice

• Introducción
• Prótesis dental parcial
• Prótesis dental parcial fija
• Desde la antigüedad
• Equipo para rebajado
• Taza y Espátula• Recortador de modelos
• Modelado
• Articulador
• Vibrador
• Paralelómetro
• Encerado
• Enfrascado
• Desencerado
• Colado
• metales
• Guantes de asbesto y mascarilla
• Maquina centrifuga
• cubilete
• Crisol
• Compresor de aire comprimido
• Limpieza























Introducción
La prótesis dental tienepor objetivo reemplazar las porciones coronales de los dientes naturales perdidos y sus partes asociadas por aditamentos artificiales que restablezcan la funcionalidad, la estética y la salud buco dental de los individuos.
Se encarga de la restauración de todos los dientes perdidos de la boca de una persona por estructuras anatómicas artificiales.


Prótesis dental parcial es la rama de laprótesis que se encarga de la restauración de uno o más dientes naturales afectados perdidos por alguna enfermedad o traumatismo. La prótesis parcial a su vez se divide en prótesis parcial removible que consiste en un aparato artificial que puede y debe ser colocado y retirado para su limpieza por el individuo que la porta.


Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fija es una restauración aparatoartificial que queda firmemente sujeto a estructuras dentales por medio de cementos adecuados que no pueden ser retirados por la persona que los utiliza.



La confección y fabricación de prótesis dentales es una tarea importante desde la antigüedad.
Se cree que los fenicios ya usaban oro blando, o en rollo, y alambre de oro para su construcción, también soldaduras e impresiones de modelos.No obstante, en el año 754 a.d.C., los etruscos, artesanos habilidosos en la época, producían puentes muy complejos en los que se empleaban bandas de oro soldadas entre sí por pónticos hechos de diferentes piezas dentales de humanos o animales.
En el año 600 a.d.C se tratan las reliquias de Mayer, se describe una prótesis en la que un par de centrales habían sido reemplazados por un diente deBoj.
En el año 300 a.d.C, se descubre la artesanía romana y se confirma que las coronas ya se usaban siglos a.d.C.
En el año 65 a.d.C se mencionó el uso de marfil y de madera para hacer dientes artificiales.
Los primeros juegos europeos de dentaduras datan del siglo XV, aunque como ya es mencionado anteriormente, existieron mucho antes de entonces. Los dientes eran tallados de hueso o de marfil,o simplemente se preparaban a partir de dientes recuperados de los cementerios, pues al parecer existían donantes muertos o incluso vivos, que cambiaban sus dientes a cambio de algo que les beneficiara, tal vez dinero. Estas dentaduras eran incómodas, y estéticamente inapropiadas, pues estaban conectadas visiblemente a una base con hilos de metal o seda.
Equipo para rebajado
Por lo general elodontólogo remite al laboratorio dental los modelos de yeso que reproducen las estructuras anatómicas de los dientes, las reparaciones clínicas de estos y la de los tejidos adyacentes.
Estos modelos fabricados en yeso de consistencia dura incluyen la arcada de trabajo y su respectiva arcada antagonista de tal forma que tengamos una reproducción tanto del maxilar superior como de la mandíbula.Además de estos modelos de yeso de adjunta un registro de mordida en cera tomado directamente del paciente. Este registro se hace generalmente en cera rosa extra dura que se lleva reblandecida a la boca den paciente y se indica a este que la cierre firmemente la boca y luego procediendo a quitar una vez que la cera se endureció. Así queda en cera las huellas o el registro de mordida.
Pinza para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instrumental Dental
  • Instrumental De Laboratorio
  • Instrumental de laboratorio
  • Instrumental De Laboratorio
  • Instrumental de laboratorio
  • laboratorio dental
  • laboratorio dental
  • Laboratorio Dental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS