instrumentos etnicos

Páginas: 4 (839 palabras) Publicado: 27 de junio de 2013
aimaras
Los instrumentos más característicos son aerofónicos abiertos:
Zampoñas (Sikus en la lengua Aymara). Un instrumento de viento que está formado por 12 a 15 tubos de bambú de menor a mayordiámetro para establecer una escala de dos filas. Muchas veces las zampoñas son tocadas en grupos y acompañadas por tambores y otros instrumentos. Este instrumento es típico de la cultura Aymara y hasido tocado por miles de años.
Tarka. Una flauta de madera con seis agujeros en su parte frontal. Esto instrumento es muy popular durante los fiestas y celebraciones.  La tarka existe sin influenciaespañola también.
Pincullo o Pinquillo (aerófono). Flauta vertical de caña, que mide cincuenta centímetros, con boquilla en su extremo superior. Emite un sonido más agudo que el de la quena.
Pusa oSicura (aerófono). Es conocida por su nombre europeo de Zampoña. Está formada por doce cañas huecas colocadas en dos hileras de menor a mayor, amarradas en escala, que al soplarlas emiten determinadasnotas musicales. El extremo contrario de las cañas está cerrado.
Mapuche
La Trutruca es un instrumento musical muy sencillo, que consiste en una vara de quila (bambú) muy común en los bosques delsur de Chile, ahuecada y de unos cuatro metros de largo que al soplar emite una voz potente, penetrante; es voz de alerta, señal a distancia, grito de guerra y anuncio de autoridad se usa como toque enhomenaje a caciques, en ceremoniales convocando fuerzas divinas que regulan las lluvias y las cosechas y como acompañamiento de danzas. 
El Kullkull, trompeta confeccionada con hojas enrolladas y quea la llegada de los vacunos a América, se confeccionó con un cuerno; muy usada para llamar de una a otra ruka (casa) 
El Lolkiñ o Nonkilñ es otra flauta que se construye con una planta del mismonombre, pero en vez de soplar funciona aspirando violenta y continuamente el aire. Se usa en ceremonias religiosas por un solista en la iniciación de un machi o machiluwn, o de la plantación del Rewe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etnicidad
  • etnicidad
  • Etnica
  • Etnicidad.
  • etnicidad
  • Etnicidad
  • Etnicidad
  • Instrumentador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS