Integracion De Los Contenidos
La educación común debe partir de la enseñanza de contenidos relevantes, pertenecientes a las tradiciones públicas más elaboradas (ciencia, artes, filosofía,derecho, tecnologías). . La educación del ciudadano reclama no solo el aprendizaje del saber de las disciplinas sino también de la compresión de los problemas sociales y personales actuales. El problemaque se plantea es como superar la visión académica y especializada de la realidad para transmitir una visión globalizadora del mundo en que vivimos.
La educación básica del ciudadano permite ver que lacomprensión de muchos problemas no se satisface dentro de los límites de una disciplina científica. El futuro ciudadano necesita que se le proporcionen visiones sintéticas e integradas de lasdiversas cuestiones. De este modo, la educación general requiere una perspectiva sobre el saber diferente del conocimiento especializado propio de las disciplinas deparadas (áreas, materias, asignaturas=, loque tiende a reproducir, al menos en parte, las divisiones de las disciplinas científicas, artísticas o practicas.
En síntesis, el conocimiento y la creación tecnológica se produce en ámbitosespecializados, pero la necesidad de utilizar el saber para resolver problemas técnicos y sociales exige la integración de saberes pertenecientes a disciplinas diversas. La educación disciplinariatradicional separa profesores, métodos, temas, formas de enseñar en compartimientos estancos: lo que enseña en matemática no se relaciona con lo transmitido en ciencias sociales y los contenidos de lengua nosuelen estar relacionados con los de filosofía.
El sistema escolar se creo y se expandió sobre la base de contenidos segmentados en disciplinas. A lo lardo del siglo XX. Muchas han sido lasestrategias experimentadas; gran parte de ellas tuvieron su origen en el movimiento de la Escuela Nueva. Entre ellas mencionaremos:
•La globalización del currículum y del diseño de grandes áreas de...
Regístrate para leer el documento completo.