Inteligencia emocinal
Los alumnos de los primeros años aprenden a reconocer sus emociones y el modo en que les impulsa a actuar y al final del curso son capaces de identificar pistas no verbales que les indican lo que esta pensando otra persona.
Durante la enseñanza media son capaces de analizarlo que les genera tensión, y también lo que les motiva a lograr un mejor desempeño.
En secundaria las habilidades SEL incluyen saber escuchar y resolver conflictos en lugar de generarlos.
En 2002 la UNESCO firmo la declaración de los 10 principios básicos imprescindibles para poner en marcha programas SEL.
El SEL es el ingrediente fundamental de los programas que aumentan la tasa deaprendizaje infantil e impiden la aparición de problemas como la violencia.
Rogger Weissber es el director de Collaborative For Academic, Social, and Emotional Learning, que es la organización puntera en la puesta en marcha de programas SEL en todo el mundo.
Parte de la eficacia de SEL podía derivarse en el modelado de los circuitos neuronales del niño y de las funciones de la corteza prefrontalque controla la memoria de trabajo e inhiben los impulsos emocionales perturbadores.
La IE emocional también causa un gran impacto en el mundo empresarial y es que muchas empresas utilizan la lente que proporciona SEL para contratar, promocionar y formar a sus trabajadores. Las personas con mayor capacidad de liderazgo mayor tienen una puntuación en competencias IE.
Slovey y Mayerinfluyeron en el desarrollo de la literatura científica, y estos junto con David Caruso se han esforzado en promover la aceptación científica de la IE.
Rouven Bar-On ha sido una fuente de descubrimientos académicos sobre la IE.
Hay una oposición al campo de la IE y es que son los que piensan que el coeficiente intelectual (CI) es lo único que admiten como medida de las capacidades humanas.
Por lotanto hay 3 modelos que son:
1) Slovey y Mayer que se asienta en el concepto de inteligencia.
2) Reuven: que se centra en la investigación sobre el bienestar
3) Goleman: que se centra en el mundo de la empresa y el liderazgo organizativo.
La IE destaca sobre el CI en dominios como la autorregulación emocional y la empatía, por ejemplo, son más decisivas que las competencias cognitivas. Sinembargo, el CI destaca en el liderazgo en el mundo empresarial y profesional, pero los factores que mejor discriminan a quienes mostraran una mayor capacidad de liderazgo son las relacionadas con la IE.
PARTE I: EL CEREBRO EMOCIONAL.
1. ¿PARA QUE SIRVEN LAS EMOCIONES?
El matrimonio hizo todo lo posible por salvarla, se las arreglaron para sacarla a través de una ventanilla, y el vagóntermino sumergiéndose y ambos perecieron.
Desde el punto de vista de la biología evolucionista, esto supone trasmitir los genes pero desde la perspectiva de unos padres que deben tomar una decisión en una situación limite, no existe más motivación que el amor (amor altruista).
Solo un amor poderoso puede llevar a unos padres a ir mas allá de su propio instinto de supervivencia.
Desde el punto devista del intelecto se trata de un sacrificio irracional pero desde el corazón constituye la única elección posible.
Las emociones han terminado integrándose en el sis. Nervioso en forma de tendencias innatas y automáticas de nuestro corazón. Nuestras decisiones y nuestras acciones dependen tanto de nuestros sentimientos como de nuestros pensamientos. Hemos sobre valorado la importancia de losaspectos puramente racionales (de todo lo que mide el CI) en momentos que nos vemos arrastrados `por las emociones nuestra inteligencia se ve desbordada.
Cuando la pasión desborda a la razón.
Bobby Crabtree y su esposa al regresar a su hogar oyeron ruidos y Crabtree no dudo en coger su pistola, dirigirse al dormitorio de Matilda y dispararla a bocajarro en el cuello a penas esta salio gritando...
Regístrate para leer el documento completo.