inteligencia tatica
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA TACTICA
INTRODUCCION
Cada profesión tiene su propio idioma, una terminología que se usa en el ambiente particular de su profesión. El militar no es una excepción a esa regla general. Por lo tanto, cuando un militar se refiere a la información o inteligencia en general, o a la inteligencia de combate y a la contrainteligencia en particular, élle atribuye a estas palabras un significado específico en un contexto específico. La razón de esta terminología especial es evidente - solo de esta manera se logra un entendimiento común entre las personas involucradas. Desde este punto de vista, es importante tener un conocimiento del uso aceptado de estas palabras y conceptos, sus relaciones reciprocas y el ambiente en donde se usan.
I.Antes de entrar en una discusión de los principios básicos de las operaciones de inteligencia hay varias definiciones que debemos cubrir y entender a cabalidad:
A. Información - Comprende todos los hechos, documentos, materiales, fotografías, diagramas, mapas e informes de observación de cualquier índole que sirvan para aumentar nuestros conocimientos sobre un enemigo real o hipotético, o sobreun área de operaciones enemiga. Es sencillamente materia prima que no ha sido procesada.
B. Inteligencia - Son los conocimientos adquiridos a través de los esfuerzos de búsqueda, evaluación e interpretación de toda la información disponible que tiene que ver con un enemigo real o hipotético o con ciertas áreas de operaciones, inclusive las condiciones meteorológicas y el terreno. Comprendetambién las deducciones hechas sobre las capacidades actuales y futuras del enemigo; las vulnerabilidades y los posibles cursos de acción que tenga a su alcance y que pueden afectar el cumplimiento de nuestra misión.
C. Inteligencia de combate - Es la información relativa al terreno, las condiciones meteorológicas y el enemigo que necesita un comandante para elaborar planes y llevar a cabooperaciones tácticas. Trata acerca de la situación táctica local y generalmente la producen las unidades tácticas para el uso de los comandantes tácticos y sus estados mayores.
EL CICLO DE INTELIGENCIA
INTRODUCCION
La función del oficial de inteligencia es mantener al comandante al tanto del enemigo y el área de operaciones, información que requiere el comandante para formular susplanes y tomar decisiones. También asiste al comandante en la formulación y supervisión de las actividades de contrainteligencia dentro del comando.
I. El ciclo de inteligencia son los pasos imaginarios por medio de los cuales se reúne la información, se convierte en inteligencia y se pone a la disposición de los usuarios. La preparación de inteligencia se puede dividir en cuatro fases:A. Planificación del esfuerzo de búsqueda de inteligencia
B. Búsqueda de Información
C. Tramitación
D. Diseminación y uso
II. Las cuatro fases se pueden presentar a la vez, son el común denominador en la producción de inteligencia de todo el esfuerzo de inteligencia. Podemos comparar el proceso de inteligencia con un ciclo: de allí el título descriptivo - "Ciclo deInteligencia". El ciclo indicado aquí es sencillamente un instrumento ideado para ofrecer una idea compuesta de las funciones llevadas a cabo por el oficial de inteligencia en la preparación de inteligencia de combate.
III. En el estudio del ciclo de inteligencia no es de importancia crítica el orden de consideración de las fases, ya que se puede introducir información en cualquier fase según seanecesitado. El ciclo de inteligencia no tiene ni principio ni fin. Cualquier secuencia que organiza el proceso de razonamiento con lógica es aceptable. Teniendo esto en mente, empezaremos nuestro estudio del ciclo con la fase de planificación. Todo el esfuerzo de inteligencia se dedica al mejoramiento del cumplimiento de la misión; luego, la misión es el punto central de todo el esfuerzo...
Regístrate para leer el documento completo.