inteligencia

Páginas: 11 (2571 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
INTELIGENCIA

Del lat. intellegere = “seleccionar de entre” .
De acuerdo a Alberto Vilanoba, la falta de unanimidad, entre los psicólogos, con relación al sentido del concepto de inteligencia, requiere de una cuidadosa estimación de las distintas conceptualizaciones.

Hay orientaciones que asimilan el concepto de inteligencia al de discriminación intelectual, que no se diferencia mucho delsignificado de la raíz etimológica.

L Thurstone, propuso la teoría de las habilidades autónomas, para la cual, la capacidad para el cálculo, el sentido de lo espaciotemporal, la memoria, el razonamiento, la rapidez perceptual y la facilidad de palabra, son atributos diferentes que nunca o casi nunca se agrupan en un mismo sujeto.

Para Piaget poder ubicarse sin cometer algún error, enrelación a qué se entiende por inteligencia es uno de los grandes problemas de la psicología.

Intentamos algunas aproximaciones al concepto.

“La inteligencia es la facultad personal de resolver favorablemente situaciones imprevistas (incluido lo nuevo), de orientarse hacia emprendimientos que generen oportunidades novedosas a fin de abrir a la posibilidad aún en contextos adversos, para locual será necesario recordar cuidadosamente, pensar detenidamente y decidir finalmente” (de la cátedra).

Otra definición tradicional es la de D. Wechsler:

“La inteligencia es la capacidad compuesta o global del individuo de actuar adecuadamente, pensar razonablemente y relacionarse efectivamente con su mundo circundante”. Por global se entiende que la inteligencia es más que una mera suma dedeterminadas habilidades individuales, ya que éstas se combinan según los impulsos individuales, motivaciones e incentivos”.

Para Ribé: “es la capacidad de comprender, recordar, movilizar e integrar de manera constructiva el aprendizaje anterior, al enfrentarse con nuevas situaciones“.

Pero como lo psíquico funciona holísticamente, si una persona padece de un fuerte conflicto emocionalpuede funcionar transitoriamente pareciendo retrasado, secundario al problema afectivo, entonces a las definiciones convendría agregarle una aclaración: “en ausencia de signos emocionales determinados”, dado que son innumerables los estados afectivos que obstaculizan, impiden o disminuyen las capacidades cognitivas, consecuencia de que, la mayoría de esos estados,
escapan al control voluntario yconsciente de las personas.




Si bien la inteligencia es un concepto complejo que incluye diversas facultades, se habría determinado que está compuesta por tres partes básicas:

1- Inteligencia verbal, que se refiere a cómo se usa el lenguaje, la fluidez verbal y la comprensión de lo que se escucha y de lo que se dice.
2- Inteligencia práctica, que se refiere a la capacidad paraidentificar y lograr objetivos, dirigiendo acciones concretas.
3- Inteligencia creativa que se refiere a la habilidad para anticipar escenarios posibles, para resolución de problemas mediante una combinación original de ideas y de discernir acerca de su utilidad de acuerdo a fines.

También tendría la inteligencia, dos aspectos generales muy importantes:

1- El potencial intelectual, referido a lacapacidad innata del individuo para desarrollar habilidades humanas. Las diferencias individuales en este nivel, no son significativas, por que es una adquisición de la especie.

2- El rendimiento intelectual, referido al grado de desempeño, y que a diferencia del anterior, puede ser observado y medido. En el rendimiento las diferencias pueden darse por que responden a la historiabiográfica de cada uno.


Alteraciones de la Inteligencia:

DÉFICIT: El término se refiere a algo innato, la persona nace con una anomalía en el funcionamiento neurológico, por debajo de lo esperable. Implica un funcionamiento que impide resolver situaciones de un nivel de complejidad inferior. Ejemplo: El retraso mental. Para este caso el DSM IV habla de “factores predisponentes”,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La inteligencia
  • Inteligencia
  • Inteligencia
  • la inteligencia
  • Inteligente
  • Inteligencia
  • inteligencia
  • inteligencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS