interaccion social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO.
NÚCLEO NUEVA ESPARTA.
.
“La Interacción Social”
Según la realacademia de la lengua española una interacción, es una acción que ejerce recíprocamente entre dos o más objetos agentes fuerzas o funciones. La interacción social es un hecho inevitable, es decir todos losdías las establecemos en todas las actividades que realizamos en situaciones muy comunes, pueden existir comunicaciones directas de dos personas, relaciones persona-persona, persona-grupo y grupo-grupoLa interacción persona-persona, existe influencia mutua entre dos personas.
La interacción persona-grupo, existen dos tipos:
Conformidad que trata de que la persona percibe directamente influenciadel grupo.
Liderazgo que trata de que la persona va influyendo sobre el grupo.
La interacción Grupo-grupo, generalmente estas interacciones se observan por la competencia.
En la interacción sociallos individuos se influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente a los demás, se dan cuando dos o mas personas se relacionan entre si y cada individuo va formando su identidad especifica en lainteracciones con los demás miembros de la sociedad en la que tiene que acreditarse.
Los seres humanos establecen relaciones con los demás por medio de interacciones que pueden calificarse comoprocesos sociales. La comunicación es fundamental en toda relación social, es el mecanismo que regula y al fin y acabo, hace posible la interacción entre las personas, con ella la existencia de las redesde relaciones sociales que conforman lo que denominan sociedad.
Todos los días y sin darnos cuenta nosotros intercambiamos miradas rápidas con personas que ni siquiera conocemos, esto es lainteracción social cotidiana, ya sea cuando estamos en un bus, en la calle, la universidad, trabajo, entre otros, esto lo denomina “Erving Goffman”, como desatención amable.
Investigando conseguimos dos...
Regístrate para leer el documento completo.