interadora unidad 2
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Actividad Integradora
Apoyo docente en las actividades y ambiente deaprendizaje.
Instructora: LAE SELENE OROZCO RODARTE
Alumna: KARINA ELVIRA VILLARREAL RODRIGUEZ
25 de Noviembre de 2014
Propósito: Diseñar un ambiente de aprendizaje y la secuencia de actividades considerando la competencia disciplinar a desarrollar y su relación con la (s) competencia (s) genérica (s).
Instrucciones:
1.- Diseñará un ambiente de aprendizaje para su curso, asignatura ounidad de aprendizaje y desarrollará una secuencia de actividades.
2.- Es preciso definir los recursos necesarios para el ambiente de aprendizaje diseñado, así como la selección y/o creación de técnicas y recursos que apoyarán cada actividad de aprendizaje.
3.- En las actividades de aprendizaje deberá incluir:
El tipo de estrategias utilizadas para propiciar las interacciones.
Definición de losespacios de producción, exhibición e información en cada una de las actividades de aprendizaje.
El tipo de actividades retomando lo que proponen Chan y Tiburcio con relación a las dimensiones del aprendizaje de Marzano.
4.- Las actividades de aprendizaje deben ser presentadas en secuencia, de acuerdo a los contenidos expresados en cada unidad de la asignatura, cursos o unidad de aprendizaje queya ha trabajado en la unidad 1 de este módulo. Recuerde que las actividades de aprendizaje que diseñe deben guardar una estrecha relación con los productos de aprendizaje que se generarán por unidad, es decir, deben contribuir al desarrollo del o los productos de aprendizaje que den evidencia de la competencia disciplinar a lograr. Cada actividad de aprendizaje debe considerar los espacios delambiente, debe quedar claro el tipo de producción que se espera de los estudiantes, la información que necesitará para su elaboración, a quién la entregará y cómo presentará su trabajo.
5.- Esta actividad integradora puede ser retomada para el Proceso de Certificación de Competencias docentes para la Educación Media Superior (CERTIDEMS), si usted eligiera la opción uno: “Propuesta de una estrategiadidáctica”.
DESARROLLO
Bajo la perspectiva de la educación con enfoque de competencias los contenidos de los programas de estudio han dejado de ser un fin en sí mismos, para convertirse en medios que permitan a los estudiantes apropiarse de las competencias genéricas y las competencias disciplinares, dirigidas para que el estudiante aprenda a lo largo de la vida, intención que sematerializa en los propósitos de la asignatura de Lectura, expresión oral y escrita; para lo cual consideramos que un espacio idóneo para el desarrollo de nuestra asignatura es un Museo Interactivo, una Biblioteca y en el Salón de clases, con respecto a realizar una visita a un Museo Interactivo el alumno aprenderá por el método de asociación, ya que va a adquirir y aplicar competencias comunicativas, paraque se desenvuelva con eficiencia en diversos contextos, desarrollando las cuatro habilidades básicas: hablar, escuchar, escribir y leer, las que en conjunto le darán la posibilidad de usar de manera adecuada, correcta, eficaz y coherente para su desarrollo; la información previa que nuestro alumno tendría que conocer serían los tipos de museos que existen por modalidad y en términos generales quépuede conocer y qué se expone en cada uno de ellos; al realizar la visita al museo los alumnos interactúan entre ellos, con el guía o facilitador y con el contexto, para producir en primer término dentro de la visita la cognición de conocimientos previos con los nuevos aprendizajes descubiertos; en segundo término como producto final se solicitará al alumno la elaboración de un organizador...
Regístrate para leer el documento completo.