interes
6° Semestre
Elaborado y Recopilado por: Lic. María Concepción Gallegos Piña.
Psicopatología de la edad adulta y la vejez
FACTORES QUE AFECTAN A LOS ANCIANOS:
Pérdidas económicas (jubilación)
Viudez
TRASTORNOS MENTALES EN EL ANCIANO.
Depresión:
Factores: psicosociales, socioeconómicos.
Síntomas: irritabilidad, negativismo, apático, agresivo,
Síndromesencefálicos orgánicos agudos y crónicos:
Arteriosclerosis cerebral
Demencia senil.
ARTERIOSCLEROSIS CEREBRAL:
El SIGNO PRINCIPAL ES LA PÉRDIDA DE MEMORIA
Habilidad alterada para entender y concentrarse
DETERIORO SENIL:
Inicia hacia después de los 70 años.
Deterioro de hábitos personales, disminución de vocabulario, ideación sin sentido y fragmentada, incontinencia y conducta antisocial.Demencia
Confusión, pérdida de memoria y desorientación.
Dificultades para recordar, menor atención al aseo personal, descuido de las obligaciones y trabajo diarios.
Variaciones de comportamiento: retraimiento, cambios de personalidad y de humor, delirios paranoides, etc.
Confusión durante un período razonable: perderse en la calle, dejar las llaves del agua abiertas, comportarse sininhibiciones, olvidarse de tomar medicamentos o tomarlos 2 veces.
Alzheimer
Descubierta en 1907 por el psiquiatra alemán Alois Alzheimer.
Afecta a más del 4% de los mayores de 65 años.
Se debe a una distribución difusa de las neuronas, que controlan la corteza cerebral.
Factores Etiológicos:
La etiología de la demencia primaria degenerativa del tipo de Alzheimer permanecedesconocida; sin embargo, algunos estudios apoyan una teoría de transmisión genética. Los investigadores han encontrado que en familias con demencia degenerativa primaria del tipo de Alzheimer, usualmente más de un miembro de la familia está afectado. Además las autopsias han revelado cambios fisiológicos en el cerebro de los pacientes con demencia degenerativa primaria del tipo de Alzheimersimilares a los cambios vistos en aquellos con Síndrome de Down. Los datos también indican una alta incidencia de Síndrome de Down en familiares afectados de demencia degenerativa primaria del tipo de Alzheimer. A pesar de los datos que sustentan la teoría de la transmisión genética, estos permanece inconcluyentes.
Otros investigadores apuntan el rol del aluminio y de los agentes virales como causade la demencia degenerativa primaria tipo Alzheimer, pero la evidencia, en el mejor de los casos, también es inconcluyente.
Aunque muy poco se conoce sobre la demencia vascular, los investigadores creen que la hipertensión arterial, la enfermedad vascular extracraneal y la enfermedad vascular del corazón contribuyen a la formación del émbolo que lleva a la disfunción cardiovascular.
OTRASEXPLICACIONES:
Otras investigaciones apuntan que aproximadamente un 15% de las personas que padecen Alzheimer han sufrido en el pasado alguna lesión en la cabeza.
Otra de las posibles causas pudiera ser una deficiencia de acetilcolina. La proteína Beta-amiloide presente en el cerebro se deposita sobre las neuronas y forma una especie de collar, así como placas neurofibrilares, por lo que lasneuronas se ven incapacitadas para transmitir impulsos nerviosos. Se disminuye la Acetilcolina, vital para la memoria.
También se relacionado con una anomalía del cromosoma 19, por lo que esto reforzaría la teoría del factor hereditario.
También parece estar asociada a problemas con la glándula Tiroides.
Otra hipótesis sugiere un déficit crónico de cinc (el cual interviene en la reproducción y elrestablecimiento del ADN. Algunos teóricos proponen que el déficit puede provocar en la reproducción del ADN unos errores que en última instancia dan como resultado la formación de nudos neurofibrilares y placas, y también los síntomas de la demencia.
Algunos investigadores creen que la presencia de aluminio en el cerebro es uno de los factores desencadenantes de la enfermedad de Alzheimer. Los...
Regístrate para leer el documento completo.