Internado de la universidad

Páginas: 20 (4774 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2010
INTRODUCCIÓN

La Facultad de Contaduría Pública, con el afán de formar profesionales íntegros al servicio de la comunidad y con el objetivo de complementar el proceso enseñanza – aprendizaje de los estudiantes que la conforman; adoptó varias modalidades de graduación (Tesis, Trabajo Dirigido, Proyecto de Grado, Examen de Grado, Graduación por Excelencia), entre las cuales se encuentra laopción del Internado, constituyéndose en una de las más recientes, pues fué aprobada por el Honorable Consejo Universitario en sesión ordinaria el 24 de Septiembre de 1998.

Para efectos del mismo, la Facultad de Contaduría Pública suscribe año tras año, convenios de integración institucional, con Entidades e Instituciones de nuestra ciudad, las cuales acogen a los estudiantes en susinstalaciones para que realicen trabajos cuasi profesionales que complementen y fortalezcan los conocimientos adquiridos en aulas.

Para optar a esta modalidad de graduación los estudiantes son previamente seleccionados en función a su rendimiento académico durante sus años de estudio, como premio a su esfuerzo y dedicación; comprometiéndolos a cumplir el reglamento que norma el Internado.

Con el finde llevar a cabo el internado de manera satisfactoria, se asigna al estudiante denominado para el efecto “interno” un “Docente Monitor”, quien respalda a este y es responsable del seguimiento respectivo del internado durante su duración, además de un “Supervisor Institucional”, el cual asigna al estudiante las tareas a realizar en la Institución o Entidad con la cual se firmo el convenio.

Laduración del internado es de seis meses, durante los cuales el interno y el Supervisor Institucional deben presentar informes mensuales al Docente Monitor, con el fin de poner en conocimiento las actividades realizadas y/o algún problema; si lo hubiera. Al término del periodo establecido, el estudiante presenta un informe final, el mismo que contiene un detalle de todas las actividades realizadas enla Entidad o institución, además de aportes o sugerencias a esta.

En síntesis, el internado es una modalidad innovadora que permite a los estudiantes saldar la brecha entre la teoría y la practica; logrando de esta forma, alcanzar una formación profesional con un alto grado de eficiencia, eficacia y pleno conocimiento de la realidad del entorno social, posibilitando la participación efectivade las entidades en instituciones de la ciudad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El presente constituye el trabajo final de internado realizado en la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca – División Tesorería y Crédito Público (Unidad Central), por el periodo comprendido entre el 2 de Febrero al 2 de Agosto de 2010.

CAPÍTULO I

1. DIAGNÓSTICOINSTITUCIONAL
1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

La Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, fue fundada el 27 de marzo de 1624, por el sacerdote Juan Frías de Herrán, como consta en el documento “PATENTE DE FUNDACIÓN Y ERECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD”, cumpliendo el mandato pontificio del Papa Gregorio XV , del 8 deAgosto de 1621 y de la Real Cédula de Felipe III del 2 de Febrero de 1622, constituyéndose de esta manera en la primera del Sistema Boliviano Universitario, cuyo primer Rector fue el Jesuita Luís de Santillán .

El padre Juan Frías Herrán; su fundador; le dio las bases para su funcionamiento y su primera reglamentación.

“Esta Universidad se fundó como aporte a la entonces Ciudad de La Plata,para que sus pobladores tuvieren doctrina y letras con que virtuosamente vivan y puedan ser honrados y se logren sujetos de grandes esperanzas”

Desde su fundación, la Universidad funcionó sin mayores cambios hasta 1767, año en el que fueron expulsados los sacerdotes de la Compañía de Jesús; sobresaliendo este periodo por la creación de la Facultad de Derecho, el 13 de Octubre de 1681; esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Stonier La informacion y estructura interna del universo
  • Control interno modelo Coso ( Universidad Veracruzana)
  • Reglamento Interno Ramal Universidad
  • Valoración A La Comunicación Interna De Una Universidad
  • Reglamento Estudiantil De La Universidad Internaciones
  • Reglamento Interno universidad latina
  • Regimen Interno
  • Reglamento Interno Universidad Cristo Redentor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS