INTERVENCION
Debido a que se identificó que en el Liceo Albert Einstein los profesores no llevan a cabo prácticas inclusivas en sus clases, se propone implementar un Taller de IntervenciónEducativa en el Aula Inclusiva, mediante el cual, se pretende dar las herramientas necesarias al profesorado para poder adaptar el currículo a la diversidad del aula.
TALLER DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ELAULA INCLUSIVA
OBJETIVO: Los participantes comprenderán la importancia de elaborar un currículo escolar que proporcione oportunidades de aprendizaje a los estudiantes para que todos logren losaprendizajes necesarios y desarrollen al máximo sus capacidades.
JUNTA CON DOCENTES, DIRECTORES Y PERSONAL DE APOYO.
ACTIVIDADES.
OBJETIVO ESPECÍFICO.
MATERIAL.
DURACIÓN.
Presentación del taller
Generar unambiente de confianza entre los profesores, directores y personal de apoyo que impartirá el taller mediante ejercicios que tienen un sentido lúdico con el propósito de promover la integración del grupo.Informar sobre el tema del taller, los objetivos y la metodología del trabajo, para guiar las actividades del grupo; así como establecer lazos de amistad y respeto mutuo.
Cañón.
Lap top
Presentaciónen Power Point.
Cuestionario curioso (es una actividad para que los integrantes entren en un marco de confianza, consiste en identificar gustos e intereses similares a los de otro integrante).
UNASECIÓNDE 50 MINUTOS.
SESIÓN 1
ACTIVIDADES.
OBJETIVO ESPECÍFICO.
MATERIAL.
DURACIÓN.
Tipo de adaptaciones.
Identificar el concepto de adaptación curricular.
Reconocer los tipos de adaptaciones que sepueden hacer.
Computadora.
Cañón.
Presentación en Power Point con el tipo de adaptaciones.
50 MINUTOS.
SESIÓN 2
ACTIVIDADES.
OBJETIVO ESPECÍFICO.
MATERIAL.
DURACIÓN.
Adaptaciones curriculares anivel de aula
Analizar los objetivos, la metodología, organización de tiempo y espacio, agrupamiento de los alumnos, criterios y momentos de evaluación.
Computadora.
Cañón.
Presentación en Power...
Regístrate para leer el documento completo.