intro
La primera estación que va de Diciembre a Junio se la conoce como la estación caliente.
Y la segunda estación climática que va de Junio a Noviembre que se la conoce como la Estación Seca.
La Mejor Temporada en la cual se puede visitar las Islas Galápagos son: Los Meses de Transición
Una clásica pregunta que el potencial viajero a Galápagos tiene esla relacionada a cuál es la mejor temporada para visitar las islas. La respuesta correcta tiene dos variaciones:
La primera, es que cualquier mes del año es bueno para visitar las islas, es decir, no hay mes en donde el clima de Galápagos sea malo para visitar las Islas.
La segunda respuesta es más específica, y así los mejores momentos para visitar las islas son los meses de transición.
Paracomprender esta respuesta y poder explicar claramente las razones de fondo, debemos recordar el sistema del clima en Galápagos.
Al tener dos estaciones climáticas extremas, las cuales marcan el inicio ó la finalización de la reproducción para la gran mayoría de especies, existen meses en los cuales las dos fases se pueden evidenciar al mismo tiempo.
Estos son los meses de transición.
Por lotanto, habrá una transición entre la estación caliente y la estación seca (abril a junio), y luego una transición entre la estación seca y la estación caliente (noviembre a enero).
Son seis meses en el año en donde el clima de Galápagos se torna tan especial por las mezclas de eventos naturales, los cuales suceden al mismo tiempo.
Por Ejemplo:
Los Cetáceos del norte migran hacia el sur
Lasaves migratorias del sur migran hacia el norte
Las fragatas inflan sus buches para el establecimiento de parejas
Los lobos marinos establecen sus territorios
Los piqueros de patas azules inician su clásico cortejo nupcial
Llegan las aguas cálidas, perfectas para el snorkeling
Las Aves albatros han retornado a la Isla Española
Las iguanas marinas inician la construcción de nidos
Entonces, losmeses como Abril, Mayo, Junio, Noviembre, Diciembre y Enero, son los meses donde casi todos los eventos naturales se pueden dar al mismo tiempo.
Esto no quiere decir que el resto del año no vale la pena. Por el contrario, el resto del año incluye meses que reflejan la belleza natural de Galápagos desde un punto de vista específico.
El clima de Galápagos durante el mes de mayo, especialmente, esdescrito por muchos como el mes más espectacular de todo el año en las Islas.
FLORA Y FAUNA DE GALAPAGOS
La Tortuga Marina (Cheloniidae): es increíble ver a este gracioso animal mientras buceas. La tortuga marina verde del Pacífico es la única tortuga marina residente de las Galápagos, y desova entre los meses de diciembre a junio. Durante estos meses es posible enrolarse comovoluntario en el Centro de Investigación Charles Darwin para trabajar contando los nidos y marcando los huevos –una excelente manera de vivir una experiencia práctica en las islas.
Iguanas Marina (Iguanidae): Te aseguramos que te toparás con estas criaturas tan pronto como llegues a las Galápagos. Este es el único lagarto en el mundo que vive en el océano, y tres de las especies que verás en lasislas son endémicas. Verlas durante el apareamiento es grandioso, pues su piel negra se vuelve rojo brillante cuando las iguanas quieren atraer a los machos.
Iguanas de Tierra (Iguanidae): También endémicas de las islas, estas coloridas criaturas son igualmente espectaculares. A las iguanas de tierra les encanta el cactus espinoso, y se paran sobre sus patas traseras para alcanzar la flor.Tienen una lengua áspera y resistente, por lo que no necesitan sacar las espinas al cactus antes de comerlo.
Lagartos de la Lava (Iguanidae): No tan brillantes, pero igual de interesantes, estos lagartos endémicos se encuentran prácticamente por todas partes en las islas. Algunas veces pueden estar salpicadas de anaranjados o rojos decorando su mandíbula, y parece que hicieran flexiones...
Regístrate para leer el documento completo.