introducción a la sociología
Proyecto Final
El sector informal de la economía costarricense: determinantes e incidentes en la calidad de vida de los trabajadores.
Tabla de contenido
Tabla de contenido 2
INTRODUCCIÓN 5
DESCRIPCIÓN DEL TEMA 6
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 8
JUSTIFICACIÓN 8
PRINCIPALES ANTECEDENTES 9
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 10
General 10
Objetivos Específicos 10ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 10
DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 11
MARCO TEÓRICO 11
REFERENTE INSTITUCIONAL 11
Finca “Los Soto 11
MARCO CONCEPTUAL 12
Economía 12
Importancia de la economía 12
Sector informal: 13
Determinantes del sector informal. 15
Datos estadísticos: Sector informal de la economía 16
Calidad de vida en el trabajo 17
En el ámbito de la salud 19
MARCOMETODOLÓGICO 20
SUJETOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN 20
Fuentes primarias 20
Fuentes secundarias 21
DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES 21
Definición conceptual 21
Definición operacional e instrumental 22
DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS 23
Cuestionarios 23
Entrevista a profundidad 24
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS 24
DEFINIR ENFOQUE 25
DISEÑO DEL ESTUDIO 26
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 27ANÁLISIS DE RESULTADOS Y APORTES 29
APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS (TABULACIÓN DE DATOS CON CUADROS Y/O GRÁFICOS) E INTERPRETACIÓN 29
PROPUESTA O APORTE COMO RESPUESTA AL PROBLEMA DE ESTUDIO 29
ANÁLISIS DE VARIABLES. 29
CONCLUSIONES (EN RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y VARIABLES) 29
RECOMENDACIONES ( DELIMITAR A QUIÉN SE DIRIGEN LAS MISMAS) DEBEN SER ORDENADAS POR VARIABLES. 29BIBLIOGRAFÍA (CITADA, CONSULTADA Y SITIOS DE INTERNET). 29
ANEXOS (SI LOS HAY) 29
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación es sobre el empleo informal es un tema cuya complejidad se nota desde la definición, ya que, actualmente existen varias maneras de identificar a este sector.
Otras características importantes que presentan los trabajadores informales son la falta de proteccióny derechos de propiedad y seguridad y también su dependencia a instituciones informales para el cumplimiento de contratos.
Esta investigación tiene como meta ampliar los conocimientos y mejorar el entendimiento de la economía informal puesto que muchas personas no saben de la importancia, las consecuencias sobre este tema.
¿Desempleo? , ¿Corrupción? Son muchas las preguntas que se hacensobre este controversial asunto así como muchas también son las respuestas. Conocida como economía informal, ha sido una constante en nuestro país en estos últimos años, viéndose incrementada por las crisis económicas y, asombrosamente, gracias a la plena recuperación del país.
DESCRIPCIÓN DEL TEMA
El trabajo de investigación pretende analizar el sector informal de la economíacostarricense con respecto a sus determinantes e incidentes en la calidad de vida de los trabajadores pertenecientes a este sector.
Para ello es necesario esclarecer ¿qué es el sector informal de la economía? y ¿qué significa calidad de vida en el trabajo para el sector informal de la economía?
El sector informal de la economía es aquel que desarrolla negocios o actividades económicas en pequeñaescala, con bajo nivel de organización y tecnología obsoleta o artesanal.
Como característica primordial, este sector presenta una gran ausencia de relaciones laborales formales, es decir, no cuenta con requerimientos legales, licencias de producción o trabajo, ya sea, por falta de conocimiento, o por imposibilidad de satisfacer todos los requerimientos que El Estado exige.
Por otro lado, en elsiglo XXI la Organización Mundial de la Salud desarrolla una percepción que acompañe a cada empleado durante sus horas laborales llamada “Calidad de Vida en el Trabajo”. Y la define como “la percepción del individuo sobre su situación de vida en el contexto de su cultura, valores, objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”.
Antes se hablaba solamente de calidad de vida del...
Regístrate para leer el documento completo.