INTRODUCCI N

Páginas: 4 (927 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
 INTRODUCCIÓN

El presente proyecto educativo está basado sobre un tema muy vital, como es “La alimentación”, la cual influye para que los niñostengan una mejor concentración dentro de clases, la misma que debe ser sana y equilibrada y sobre todo nutritiva. No solo servirá para su desarrollo físico e intelectual, sino para que estos crezcande manera saludable y evitar enfermedades que perjudiquen su rendimiento dentro y fuera de clases.

El bajo nivel de concentración que los niños presentan durante su nivel de enseñanza-aprendizaje, es causado principalmente por la alimentación errónea que tienen ellos desde el hogar. Muchas familias hoy en día, consumen carbohidratos en exceso, es decir que lo recomendable seria ingerir de2000 a 2500 calorías y por el momento su cantidad es elevada con 5000 calorías. Los mismos que conllevan a contraer enfermedades como la diabetes, sobrepeso, problemas cardiovasculares e hipertensiónarterial, que si no se previene a tiempo, podría ocasionar la muerte.

Está demostrado por los especialistas en Nutrición, que una Buena alimentación para el ser humano es aquella que combinade manera adecuada todos los variados alimentos que se encuentran en la naturaleza. Para que esto se lleve a efecto, un gran método para establecer qué clase de alimentos son los que realmente tienenque consumir las personas en su hábitat alimenticio es sin lugar a dudas la pirámide nutricional; cuyo objetivo principal es dar a conocer y a su vez diferenciar los alimentos principales y lossecundarios aptos para su ingesta diaria. Hoy en día se come para llenarse y no para nutrirse.

La familia es el ente principal de todo niño, en especial si está estudiando, porque su educación ennutrición debe empezar en el hogar.

El diseño de una guía nutricional es una estrategia para concientizar no solo a los padres de familia, sino a las autoridades del Plantel educativo al cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • Introducci n
  • INTRODUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS