Introduccion al derecho

Páginas: 8 (1815 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2010
1.- Que regula el Derecho Político y explique su contenido
El Derecho Político regula, la estructura, organización, funciones del Estado. El Derecho Político en tres cuestiones: ¿Quién manda? En el Estado ¿Cómo manda? ¿Para qué manda? Las respuestas se encuentran parcialmente en esta disciplina jurídica que regimenta la vida estatal.
EXPLICACION
El Derecho Político está encargado de regularlo que funciona en el Estado siempre y cuando esté bien organizado poniendo un ejemplo en nuestro País un Ministro de coordinación Política y esta enrolado con el Gobierno y también esta regulando la organización y estructura del estado.
2.- Cuales son los elementos del Estado. Explique cada uno de ellos;
El Estado es una sociedad jurídicamente organiza y sus elementos son:
* TERRITORIO .-Es una área geográfica delimitada de un Estado
* POBLACION .- Es la cantidad determinada de personas dentro de un estado
* GOBIERNO.- Ejerce su representación y ejecuta los actos del poder público.
Los elementos del estado todos van en conjunto ya que el Gobierno debe velar por el bienestar de la población y el desarrollo del territorio para un mejoramiento de un Estado.
3.- De un consejodel estado de Derecho;
Es aquel que tiene un orden jurídico preestablecido, que responde a una estructura jurídica, política y administrativa, que cuenta con apoderamientos legales previstos en la Constitución y en la ley. Las normas jurídicas producidas por el estado de derecho obligan a todos los asociados a cumplir con determinadas conductas, deberes, obligaciones y también conceden derechos.El ordenamiento jurídico establece los derechos de las personas, la forma como protegerlos y los órganos ante los cuales deben demandarse su respeto; también esas normas públicas establecen los procedimientos de control en la administración del Estado y de los servicios públicos, también concediendo al ciudadano confianza ante el poder público y en la administración. El Derecho no es permanentepues evoluciona conforme lo hace la sociedad, adaptándose a nuevas circunstancias en la que circunscribe la convivencia humana.
4.- Hable sobre las funciones del Estado;
Las Funciones del Estado son:
FUNCION LEGISLATIVA.- legisla sobre nuevas leyes y desarrolla actos administrativos con potestades fiscalizadoras como es en nuestro País es la Asamblea Nacional Constituyente que legisla las nuevasleyes de nuestro Ecuador.
FUNCION EJECUTIVA.- ejerce la representación del Estado, la administración del sector estatal y algunas veces de colegislacion en los casos establecidos por la ley. Conformado por el Presiente de la República.
FUNCION JUDICIAL.- administra justicia y también emite actos administrativos igual que las otras. Conformada por Corte Nacional de Justicia y mas judicaturas.
5.-Que entiende por ¨Constitucionalismo¨
El Constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una Sociedad Política mediante una Constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones  de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario.
Con relación a la sociedad y sus componentes, que desde el punto de vista político constituyen elpueblo gobernado, no hay problema teórico ni practico de derecho constitucional que requiera especial dilucidación. En cambio siempre será necesario fijar con exactitud el carácter jerárquico de la constitución con relación a todas las manifestaciones del poder público ya sean normas legislativas o decisiones judiciales o actos ejecutivos.
6.- Hable sobre la Política social y económica;
Sihablamos de la Política social y la política económica siempre van ir las 2 juntas ya que en la economía siempre va estar inmerso lo social , la economía esta fluyendo en todo un siempre en el mercado con el factor demanda y el factor oferta y en una sociedad la economía es el factor fundamental del Estado; estando relacionados las empresas ciudadanos con la economía de un estado para el desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion al derecho
  • Introduccion al derecho
  • Introducción al derecho
  • Introducción Al Derecho
  • Introduccion Al Derecho
  • Derecho Introducción
  • Introduccion Al Derecho
  • Introduccion Al Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS