Introduccion al turismo
La calidad Turistica
El concepto de calidad, como herramienta de gestión administrativa, busca como objetivo la satisfacción del cliente y la mejora continua de los servicios y productos que se brindan al cliente. El concepto de calidad total, en empresas de servicios turísticos responde a la satisfacción plena de los usuarios en términos de atención, calidad de servicio, bienestar,seguridad y, a su vez, responde al mejoramiento continuo de la imagen y afianzamiento empresarial. Para lograr lo mencionado anteriormente, las empresas de servicios turísticos deben buscar el cambio como inicio para la implantación de una nueva forma de trabajo, el trabajo con calidad.
Este cambio debe iniciarse con el comprometimiento y cambio de actitud de la Alta dirección. Si queremos que losfuncionarios de la empresa modifiquen su comportamiento y actitud en su forma de trabajo debemos empezar cambiando por la cabeza, para que así, haya un efecto en cadena contagiante en toda la organización; la calidad se inicia con un cambio de actitud, un cambio en la forma de ver el trabajo que se realiza. El primer pre concepto que debemos cambiar es que la calidad total no es sinónimo de lujo,sino más bien satisfacción de requerimientos, lo cual implica que cualquiera que sea el nivel y la procedencia del turista, el servicio debe brindarse atendiendo a sus necesidades sin que por ello tengan que incrementarse los precios de atención. La calidad total implica incrementar los costos de calidad mediante la prevención de defectos negativos del servicio turístico y a eliminar, por elcontrario, costos de mal servicio, los cuales traen como consecuencia un efecto multiplicador negativo que va en contra de la rentabilidad de la empresa.
La calidad, como concepto, es aplicable de igual manera para empresas de servicio como industriales, es decir sin importar la actividad que cada una desempeña. El servicio turístico, por ser intangible, se presta a una evaluación de su calidadbastante compleja y cuyos criterios son en determinadas situaciones difíciles de establecer, ya que cada turista tiene una percepción diferente, por lo cual los empresarios turísticos deberán considerar de manera muy seria los segmentos turísticos a los que cumplan sus características y requerimientos.
Ya que el turismo es una actividad terciaria, netamente de servicios y constituyendo por elmomento uno de los grandes sectores productivos y económicos con gran potencial a nivel nacional e internacional, la calidad total como filosofía de trabajo, más que un reto, es una necesidad imperiosa que todos los empresarios turísticos deben enfrentar, tomando en cuente que todo cambio trae al principio resistencia y problemas de ajustes, reclamos e inversiones, pero que una vez estructurado elsistema de calidad basado en el compromiso y el conocimiento de su alcance podemos estar convencidos de que la seguridad y rentabilidad a mediano y largo plazo de las empresas turísticas puede estar con bastantes probabilidades de ser exitosa.
El Instituto de Calidad Turística Española define la calidad turística como el aval oficial del turismo que asegura el máximo nivel de calidad tanto enlas instalaciones como en servicios y productos turísticos.
Cuando hablamos de “Calidad”, nos referimos a satisfacer además de las necesidades de los clientes, las expectativas de estos.
La Calidad responde a los atributos o cualidades que hay que conseguir en la producción de bienes o servicios para satisfacer todas las necesidades de los clientes.
En la actividad turística la “necesidad”, secorresponde con la respuesta de ¿Por qué quiere viajar?, mientras que la “Expectativa”, es la respuesta de ¿Cómo quiere viajar?
Por ejemplo, un cliente desea realizar un viaje en el cual quiere hacer deporte, cualquier tipo de actividad física, su necesidad será la de “practicar deporte”, este podrá satisfacerse desplazándose a cualquier zona que esté habilitada para ello.
Ahora bien, si el...
Regístrate para leer el documento completo.