Introduccion consumismo
Con el pasar de los años el consumismo ha evolucionado, llegando a alcanzar puntos tan inimaginables en la vida yla psique humana, que este mismo concepto se ha utilizado para describir estructuras políticas y sociales. La economía y los sistemas de vida giran en torno a laperpetuación del consumo, mas no de la vida, donde la adquisición de un producto por parte de un consumidor es más importante que el sostenimiento vital y psicológico del mismo. Enotras palabras el consumismo no se interesa por la sobrevivencia del consumidor, mientras este aun pueda seguir consumiendo.
Con el pasar de los años y el crecientedeterioro de la calidad de vida física y psicológica de la humanidad, producido mayormente por la cultura de hedonismo y despilfarro, característica principal de una sociedadconsumista, ha inspirado a muchos autores a estudiar este fenómeno, así como los motivos que los producen y las consecuencias de sus efectos. Además se menciona como lapsicología ha sido utilizada para la manipulación y propagación de la cultura de consumo.
También se presenta un breve bosquejo histórico del desarrollo y concepción delconsumismo, que aborda desde el ámbito psicológico las causas y efectos que repercuten en el ser humano gracias a este estilo de vida. Se busca crear una conciencia,presentando la problemática tan alta que el consumismo irradia y los males que genera, y así quizá fomentar un estilo de vida que ayude a formar una cultura y una mente más sana.
Regístrate para leer el documento completo.