introduccion de cuadro de principales teorias del origen del hombre
CREACIONISTA/DISEÑO INTELIGENTE
Descripción de las características
1. No se basaba en textos religiosos: Esto quiere decir que no quiere hacer explicita su participaciónreligiosa.
2. Niega en mayor o menor medida las explicaciones evolutivas sobre el origen de la estructura biológica: Esto quiere decir que para ellos era necesaria la intervención directa de un serinteligente.
3. Es considerada una pseudocienca: Esto quiere decir que no hubo hipótesis valederas y no cumplían con los requisitos del método científico.
Principales hallazgos que dan base a lateoría
En el siglo IV a.C. Aristóteles (384-322 a. C.) Creía que todos los seres vivos podían ser ordenados en una jerarquía que se conoció como Scala Naturae o Escala de la Naturaleza. Según la teoríacreacionista, el origen de cada una de las especies se debía a un acto creador especifico.
Puntos débiles de la teoría;
1. No se tiene definido si la teoría fue de carácter científico o filosófico.2. intenta explicar la desaparición de modificaciones genéticas no óptimas por la falta o menor adaptación de los individuos al medio, pero no dice nada del origen de las modificaciones ni de losprocesos en que se llevan a cabo.
3. está asumiendo la aleatoriedad de las modificaciones genéticas, de ahí el nombre generalmente usado de mutaciones aleatorias; y negando la existencia de un verdaderomotor de la evolución.
Comentarios u opiniones del grupo.
Esta teoría tiene que ver más que todo con un enfoque religioso sobre un ser supremo o inteligente tuvo que ver con la creación de todaslas especies. No se basa en un modelo científico que se pueda tomar como base y afirmar esta teoría.
POLIRACIAL/OCEANICA
Planteamiento teórico y mencionar zona de acceso al continente americanoPaul Riven plantea la teoría Oceánica y dice que la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones. Probablemente llegaron por agua en lugar de hacerlo a pie, como se...
Regístrate para leer el documento completo.