introduccion a la economia

Páginas: 188 (46752 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013




UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN (FESA)
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA






GUÍA ESTRATÉGICA PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO PARA LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA





RELACIONES INTERNACIONALES
SEGUNDO SEMESTRE








José de Jesús Bucio Ramírez




ÍNDICE GENERALPresentación general 3



Introducción general 4



Unidad 1. Construcción del objeto de estudio de la teoría económica 6



Unidad 2. La Ciencia económica y el desarrollo histórico 21



Unidad 3. Principales planteamientos teóricos de la economía 45



Unidad 4. El comportamiento del consumidor 75



Unidad 5. Retos y tendencias del pensamiento económico 98Conclusión general 116



Respuestas correctas 118


Bibliografía 119






Presentación general
El Sistema de Universidad Abierta (SUA) requiere elementos especiales para cumplir con la formación de profesionales que cuenten con un alto nivel de conocimientos y habilidades que les permita ser competitivos en todas las áreas donde se desarrollen. Para ello, por un lado, serequiere de asesores que tengan un alto grado de responsabilidad y estén comprometidos con la enseñanza universitaria, particularmente con el SUA, y por otro, de material didáctico adecuado que contenga los elementos de enseñanza-aprendizaje apropiados al tipo de alumnos inscritos en este sistema.
El SUA fue establecido para ofrecer una oportunidad de preparación a la gente interesada en continuarcon una carrera profesional y que por diversas causas no puede asistir a un sistema escolarizado.
Estas razones impulsaron la elaboración de este material didáctico: GUÍA ESTRATÉGICA PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO (GEAA) que contiene los temas del programa oficial, presentados y desarrollados de manera que el alumno pueda estudiar por su cuenta, adecuándose a sus tiempos y sin tener que asistirtodos los días al aula, sino sólo realizar lecturas, desarrollar actividades y, de manera muy importante, resolver las auto-evaluaciones recurrentes de su propio aprendizaje de manera que lleve su propio seguimiento a través de valoraciones del contenido de cada unidad y pueda verificar el cumplimiento de los objetivos. También tendrá la oportunidad de acudir a su asesor cuando tenga duda, obien, para realizar las evaluaciones de acuerdo con el calendario escolar y estructura programática.
La presente GEAA es una herramienta de estudio y aprendizaje para usted, por lo que es necesario leerla en su totalidad y realizar todas las actividades y evaluaciones requeridas en cada unidad, de manera que usted pueda comprobar recurrentemente su propio aprendizaje y saber si está alcanzando losobjetivos.
Este trabajo contiene cinco unidades y 19 temas específicos que están elaborados con profesionalidad, tal como lo exige la licenciatura de Relaciones Internacionales.
El desarrollo de cada unidad y de sus temas específicos, parten de los objetivos general y particular. El contenido temático está basado en la bibliografía que aparece al final de cada unidad, así como en otras fuentes yen mi experiencia como docente en esta institución universitaria.
La estructura de cada unidad comprende introducción, prólogo, temas y subtemas. El desarrollo temático contiene definición, explicación y análisis. Se incluyen ejemplos para mayor claridad. También contiene actividades que refuerzan el aprendizaje y evaluaciones donde usted podrá verificar lo aprendido. Por último, se presenta labibliografía recomendada, para que en caso de ser necesario recurra a ella.
En este punto, cabe aclarar que las evaluaciones y actividades de cada unidad –que son obligatorias– no excluyen las que realiza el asesor; por lo tanto deben presentarse en las fechas y horarios indicados para realizar los exámenes o trabajos indicados, ya que representan el 40% de la calificación final del curso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a la economia
  • Introduccion A La Economia
  • Introducción a la economía
  • Introducción A La Economía
  • introduccion a la economia
  • introduccion a la economia
  • Introduccion economia
  • Introducción a la economía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS