Introduccion a La Economia
2. Oferta:
a. Países de la OPEP (organización de los paísesexportadores de petróleo)
b. Empresas extractoras (tanto de la OPEP como de otros países).
3. Demanda:
a. Empresas / industrias transformadorasb. Países que no poseen petróleo.
c. Petroleras.
d. Especuladores financieros.
4. No, no es demandado para consumo final. Puede atribuirse su compracomo materia prima para empresas transformadoras, refinadoras, que lo convierten en combustible (nafta,
5. Se mencionan efectos a corto plazo, endonde los especuladores, con la constante venta y compra de crudo, hacen que el precio tenga una variación mayor, que sea irregular.
No se mencionanefectos de la especulación en el largo plazo, por lo que supongo que no afecta al precio del crudo.
6. Se utilizan todos los factores productivos:Tierra (de donde extraen el petróleo), capital (maquinaria, insumos sin los cuales no se podría extraer el petróleo), trabajo (mano de obra humana, entre losque se distinguen los operarios, personal de sanidad, geólogos, etc).
7. Los escenarios que se describen son los de alza y baja de precio....
Regístrate para leer el documento completo.