introduccion a la estadistica con ejemplos
La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, esel vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
Importancia de la Estadística
Son muchos los fenómenos o sucesos que no tienen respuesta alguna, es por esto, que se debe proceder a hacer estudios pertinentes que aclaren la situación que se desea analizar, este hecho se logra por medio de la experimentación constante que muestra cada uno de losresultados que se van obteniendo con ayuda de la estadística la cual permite que aquellas situaciones impredecibles se pueden volver cada vez mas explicativas.
La Estadística Descriptiva
Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente.
Ejemplo:
Los datos del Censo depoblación de un año determinado.
La cantidad de robos ocurridos el último mes en una ciudad concreta.
La cantidad de pacientes atendidos en el Hospital municipal el último año.
Para ello, construimos las tablas de distribuciones de frecuencia, gráficos de distribución de frecuencias, Diagramas de cajas, estadísticos de posición (media,..), de dispersión (varianza,..) y de asociación.
La EstadísticaInferencial
Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unascaracterísticas numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen anova, series de tiempo y minería de datos.
Ejemplo:
En mi salón hay 10 niñas con cabello negro y 14 con cabello castaño. Inferir: son más niñas las de cabello castañoDiferencia entre Estadística Descriptiva e Inferencial
En la estadística descriptiva se obtienen datos específicos y no alterables de la población a estudiar y con ellos se trabaja. En la estadística Inferencial al tomar los datos se ven las características y fenómenos que se repiten con frecuencia en la población y se llegan a conclusiones e hipótesis.
Ejemplo:
EstadísticaDescriptiva en la escuela hay 10 niños 2 tienen el promedio de 18 puntos y 8 niños de 12 puntos. La estadística Inferencial toma los mismos datos pero dice: el promedio académico es bajo (infiere).
Definición de Términos Comunes Utilizados en Estadística
Datos
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o variable cuantitativa. Los datosdescriben hechos empíricos, sucesos y entidades.
Ejemplo:
Juana Pérez, 30 años de edad, casada, tiene 4 hijos, mide 1.63, pesa 62kg.
Clasificación de los datos
Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no de cantidad.
Ejemplo:
Si se desea clasificar los estudiantes que cursan la materia de estadística I por su estado civil, seobserva que pueden existir solteros, casados, divorciados, viudos.
Datos cuantitativos: cuando los valores de los datos representan diferentes magnitudes, se dice que son datos cuantitativos.
Ejemplo:
Se clasifican los estudiantes del liceo Andrés Bello de acuerdo a sus notas, se observa que los valores (nota) representan diferentes magnitudes.
Datos cronológicos: cuando los valores de los...
Regístrate para leer el documento completo.