Introduccion a la plc

Páginas: 18 (4409 palabras) Publicado: 25 de abril de 2011
Introducción
El mundo contemporáneo se caracteriza porque todo el accionar humano está basado crecientemente en tecnologías digitales, incluyendo las telecomunicaciones y el control de procesos por medios de la automátización industrial. La experiencia mundial indica que, bien utilizadas, éstas tecnologías potencian extraordinariamente la capacidad de crecimiento, bienestar, equidad,enriquecimiento cultural y desarrollo de los países.

Automatización Industrial

Introducción
Por siglos el hombre ha construido maquinas que imiten al ser humano. Los antiguos egipcios, unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses . Estos brazos eran operados por sacerdotes quienes clamaban que el movimiento en estos era inspirado por sus dioses. Por otro lado los griegos construyeronestatuas que operaban con sistemas hidráulicos.. • Las primeras máquinas simples sustituían una forma de esfuerzo en otra forma que fueran manejadas por el ser humano, tal como levantar un peso pesado con sistema de poleas o con una palanca. Posteriormente las máquinas fueron capaces de sustituir formas naturales de energía renovable, tales como el viento, mareas, o un flujo de agua por energíahumana. Los botes a vela sustituyeron a los botes de remos. Todavía después, algunas formas de automatización fueron controlados por mecanismos de relojería o dispositivos similares utilizando algunas formas de fuentes de poder artificiales algún resorte, un flujo canalizado de agua o vapor para producir acciones simples y repetitivas, tal como figuras en movimiento, creación de música, o juegos. Dichosdispositivos caracterizaban a figuras humanas, fueron conocidos como autómatas y datan posiblemente desde 300 AC. En 1801, la patente de un telar automático utilizando tarjetas perforadas fue dada a Joseph Marie Jacquard, quien revolucionó la industria textil.





Definición de Automatización
• Automatización Industrial (automatización; del griego antiguo auto: guiado por uno mismo) esel uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos. Luego es el proceso en el cual el trabajo humano es remplazado por las maquinas El alcance va más allá que la simple mecanización de los procesos ya que ésta provee a operadores humanos mecanismos para asistirlos en los esfuerzos físicos del trabajo, laautomatización reduce ampliamente la necesidad sensorial y mental del humano. La automatización como una disciplina de la ingeniería es más amplia que un mero sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores y transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los sistema de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software en tiempo real parasupervisar y controlar las operaciones de plantas o procesos industriales.



TECNOLOGIAS DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
• Para mediados del siglo 20, la automatización había existido por muchos años en una escala pequeña, utilizando mecanismos simples para automatizar tareas sencillas de manufactura. Sin embargo el concepto solamente llego a ser realmente práctico con la adición (y evolución)de las computadoras digitales, cuya flexibilidad permitió manejar cualquier clase de tarea. Las computadoras digitales con la combinación requerida de velocidad, poder de computo, precio y tamaño empezaron a aparecer en la década de 1960s. Antes de ese tiempo, las computadoras industriales era exclusivamente computadoras analógicas y computadoras híbridas. Desde entonces las computadoras digitalestomaron el control de la mayoría de las tareas simples, repetitivas, tareas semiespecializadas y especializadas, con algunas excepciones notables en la producción e inspección de alimentos.
Existen dos tipos distintos de tecnologías utilizadas en Automatización Industrial: DCS o Sistema de Control Distribuido, y PLC o Controlador Lógico Programable. El primero era antiguamente orientado a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion al plc
  • introducción al plc
  • Introduccion De Plc
  • Introducción al plc
  • Introduccion A Los Plc
  • Introduccion Al Plc
  • Introduccion plc
  • Introduccion a plc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS