introduccion

Páginas: 18 (4365 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
INTRODUCCION
La apropiada reacción del suelo, o pH, es extremadamente importante para las plantas porque afecta directamente la disponibilidad de los nutrientes necesarios para el crecimiento eficiente de las plantas. Los suelos que son muy ácidos o demasiado alcalinos no favorecen la solución de compuestos, y, por lo tanto, restringen la presencia de iones de nutrientes esenciales para lasplantas. El pH del suelo es el resultado de muchos factores, entre otros, material parental del suelo, materia orgánica, crecimiento vegetativo, y nutrientes añadidos. El pH, es la concentración de iones hidrógeno, por razones de comodidad y según fue propuesto por Sórensen, se expresa como el logaritmo común de la reciproca de la concentración de dichos iones:
PH = -log [H+] = log 1 / (H+)
Elsímbolo pH indica el potencial de iones hidrógeno o exponente de hidrógeno. Al ser una ecuación sencilla y fácil de aplicar se ha adoptado mundialmente para expresar la cantidad de iones hidrógeno si necesidad de recurrir a métodos y fórmulas más complejas y complicadas.
4.1. Sistema coloidal del suelo.
Muchas de las propiedades químicas del suelo se deben a la presencia de
materiales que presentancarga eléctrica. Estos materiales son conocidos como
“coloides del suelo” y abarcan a las partículas de arcilla y materia orgánica
humificada.
En los sistemas coloidales uno o más de sus componentes incluyen a partículas que tienen una dimensión entre 10-7 a 10-5 cm, es decir, contienen
macromoléculas o pequeñas partículas.
No se puede decir que una sustancia sea estrictamente un coloide porque esto
implica: un estado de la materia y, por lo menos dos componentes o fases, por
eso formalmente no existe una sustancia coloidal, sino un sistema coloidal.
Como el sistema coloidal es un sistema heterogéneo, es necesario distinguir
entre sustancias dispersadas y el medio en el cual está dispersado este
material (dispersante).
Los coloides se caracterizan por:
1) Tener tamaño de lapartícula muy pequeño.
2) Poseer carga eléctrica
3) Tener un área superficial grande
4) Atravesar los filtros
5) Presentar movimiento Browniano
6) Presentar el fenómeno de Tyndall (dispersan la luz)
7) Adsorber partículas
8) Flocular (los coloides que se unen precipitan)
9) Absorber humedad (retener humedad)
En el suelo existen los coloides inorgánicos y los coloides orgánicos. Estos dostipos de coloides existen en mezclas o en un complejo muy estrecho y es difícil
separar sus propiedades.
Propiedades y características de los coloides inorgánicos.
1) Actúan como sustancias amortiguadoras.
2) Adsorben metabolitos tóxicos.
3) Adsorben antibióticos.
4) Inmovilizan cationes orgánicos.
5) Protegen físicamente a microorganismos (hábitat).
6) Adsorben los elementos nutritivos:PO4
3-, HPO4
2-, K+, Na+, etc., (tanto positivo como negativo).
7) Constituyen el cemento de los agregados más o menos gruesos (naturaleza física).
8) Confieren al suelo su estructura de la cual, van a depender sus relaciones con el aire y con el agua.
9) Confieren al suelo sus propiedades de elasticidad, plasticidad, consistencia.
Las propiedades de los coloides orgánicos principalmente son:1) Almacenamiento de nutrimentos orgánicos (tanto positivo como negativo).
2) Adsorben sustancias lipofílicas (sustancias solubles en grasas).
3) Ayuda a la absorción de iones (tanto positivo como negativo).
4) Incorpora sustratos.
A excepción de las arenas puras, todos los suelos contienen partículas de
tamaño coloidal. En los suelos las propiedades en las que intervienen las
cargaseléctricas de las partículas finas son llamadas con frecuencia
"propiedades coloidales", aunque este término sea impropio desde el punto de
vista químico formal.
Según la naturaleza de sus cargas los coloides se dividen en:
a) Electropositivos, o basoides que están cargados positivamente, un
ejemplo son los llamados con frecuencia sesquióxidos de Fierro y
Aluminio, que se comportan como bases...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS