Introduccion

Páginas: 3 (511 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
TEMAS


DESCRIBES LAS IDEOLOGIAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO/NACIÓN.


DEFINES DIFICULTADES INTERNAS Y EXTERNAS PARA CONSOLIDAR A MÉXICO COMO PAÍS.
PRESENTACIÓN

En este ensayo semuestra el panorama de un méxico con muchas complicaciones despues de su Independencia conociendo aquellos procesos politicos, economicos, sociales y culturales que han sido fundamentales para laconstrución de México. Así como los enfoques y propuestas que en esos tiempos surgieron para elegir la forma de gobierno. De la misma manerales presentamos a los principales personajes que influyeron paradarle rumbo al gobierno de México que hoy conocemos.
También les describiremos las dificultades internas y externas para consolidar a México como país, cuales fueron las causas y las consecuencias,detalladamenten cada una de las dificultades del pueblo méxicano, sus inconformidades, sus problemas y todo, pues México experimento una terrible crisis económica en sus finanzas y su estructuraoperativa se hallaba practicamente desmantelado. La elite política era incapaz de generar acuerdos a largo plazo y las provincias de centro américa encontraron para separarse de México. La falta y ladiferencia de acuerdos entre mexicanos le habrían de costar la perdida de la mitad del territorio nacional.


JUSTIFICACIÓN

La finalidad de este trabajo es darle a conocer todos los acontecimienos quemarcaron el rumbo de nuestro México a traves de la caida del imperio español, cuales fueron las dificultades y todo lo que tuvo que pasar antes de llegar a ser un país democratico y definir su forma degobierno.

Porque aquel tiempo México entro en muchas dispatas por un lado estaban los centralista y por otro deferalista y la forma de como gobenar cambiaba a cada rato pues no tenia una ideaclara de que hacer y como manejar la situcación.









INTRODUCCIÓN

El presente resumen analítico se basa de una manera clara y accesible sobre méxico al independizarse del imperio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS