introduccion

Páginas: 8 (1963 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
Introducción

En la actualidad existen cientos de personas que al estar en un lugar se sienten intranquilos y con frecuencia se distraen perdiendo fácilmente la atención a las cosas que realiza, observa o escucha. Este suceso es muy frecuente dentro de las aulas de clase, en donde los alumnos por diferentes causas no se interesan por las actividades que se les presentan, ocasionando que nologren mantener la atención y con ello posiblemente los objetivos que el profesor tiene para una actividad no se alcancen.
En el nivel Preescolar presenciar esta situación puede ser común, dado que los niños se encuentran en una etapa importante de desarrollo mental, se trata de una etapa de atención integral, la cual promueve experiencias significativas de aprendizaje, que facilitan el desarrollode habilidades y destrezas, gran parte de los conocimientos que adquieren en la escuela, hogar o sociedad formarán parte de su vida.
Con esto se ve la necesidad de invitar a los actores que interfieren en el proceso educacional de los alumnos a tomar en cuenta el tipo de estrategias que se utilizarán para que los alumnos en cada una de las actividades logren mantener su atención por un lapso máslargo de tiempo y a su vez puedan obtener aprendizajes significativos en cada sesión. Precisamente es el nivel Preescolar en el cual se centra esta propuesta de intervención, la temática se eligió por la importancia que este tema tiene en proceso de adquisición de conocimientos en el niño.
La propuesta de intervención que a continuación se presenta, la cual se refiere al tipo de estrategias deaprendizaje que se pueden implementar en un grupo con ciertas características, con el fin de que logren mejorar y mantener la atención a las situaciones que se les presentan por un período más largo durante la jornada escolar.
Se hace una cordial invitación al lector a analizar de manera detenida cada uno de los aspectos que se trataran, esperando que sean de utilidad.







Informaciónteórica

Un aspecto relevante para el buen aprovechamiento de los contenidos que son abordados en la escuela así como en la comunidad, es sin duda la atención que se presta a las diversas situaciones que el docente propone en su práctica dentro del aula y que son guías para el niño para ser aplicadas en la resolución de problemas de la vida cotidiana.
Es evidente que durante las jornadas de trabajolos alumnos no prestan suficiente atención a las indicaciones y por lo tanto al momento de realizar la actividad se encuentran confundidos o no saben que deben hacer, además que se muestran aburridos y realizan las actividades sin motivación y entusiasmo, con estos ejemplos parece tomar interés esta temática que fundamentalmente trata de la atención de los alumnos durante las explicaciones yrealización de actividades.
En función de esta situación se han implementado diversas estrategias para favorecer la atención de los niños, pero no ofrecen los resultados esperados, cayendo en el hábito de solo utilizar un mismo tipo de estrategia para el aprendizaje, misma que se ve reflejada en las actividades aplicadas día con día. Se trata de realizar actividades que los niños prefierenfavoreciendo así solo un estilo de aprendizaje, los alumnos por lo regular realizan actividades que implican dibujar.
Con lo anterior se ve la necesidad de diseñar e implementar estrategias de aprendizaje que favorezcan la atención de los niños, dando como resultado un cambio en sus formas de ver las actividades. También los diferentes contextos que visite, manteniendo por más tiempo la atención y porconsiguiente obtener un aprendizaje significativo en cada actividad realizada, todo esto a partir de una propuesta de intervención.
Algunas posibles causas que pueden influir en la falta de atención de los niños en este grupo son, el poco impacto que las actividades tienen en los niños donde son invitados a participar de manera cotidiana, además de que son testigos de actividades muy rutinarias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS