INTRODUCCION
Este documento presenta un análisis de la empresa Makrohogar, fabricante y distribuidora
de muebles de sala y colchones, con miras a obtener resultados que la satisfagan en su
búsqueda por resolver los problemas de mercadeo que se presentan para sus productos.
El trabajo se fijó unos objetivos basados en las inquietudes del empresario José Miguel
Ramírez sobre la situación actualde su empresa, que fueron la base para el desarrollo de
la investigación que presentamos a continuación.
CASO REAL DE ESTUDIO DE MERCADOS
Se trata de la situación que enfrenta la empresa Makrohogar, productora de muebles, en
su entorno.
PROBLEMÁTICA A ANALIZAR
1. ¿Qué es lo que la gente busca al comprar un colchón, un juego de sala o un
sofacama? ¿Cuáles son las tendencias del consumidor y delmercado?
2. Identificar el segmento de mercado que tiene la empresa.
3. De acuerdo a los resultados del estudio, determinar cuál es la publicidad más
adecuada.
4. Estudiar la competencia fuerte y deducir las posibles debilidades y/o fortalezas que
presenta nuestra empresa en relación a las demás.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Implementar un plan de mercadeo para mejorar la comercialización e incrementarlas
ventas.
FACTORES QUE CONDICIONAN EL MERCADO
Materia prima, proveedores, factores promocionales, costos de fabricación, precio del
producto, la competencia (precios, publicidad, etc.), entre otros.
1. ANÁLISIS DEL CASO
Es un caso muy complejo debido a la alta competencia que hay en el sector. Partiendo de
lo anterior se debe tomar con mucha responsabilidad, coordinando las fuerzas de laspartes involucradas en el proceso de estudio.
2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
•Identificar el segmento de mercado al cual la empresa está llegando con sus
productos.
•Conocer los mercados potenciales a los cuales puede llegar la empresa con sus
productos.
•Establecer cuáles son las características y los factores que influyen en la decisión
de comprar o no el producto.
•Determinar cuál debe ser lapublicidad adecuada para mejorar las ventas.
3. INFORMACIÓN NECESARIA
•Información socioeconómica de los clientes.
•Cuáles son las tendencias y gustos (diseños, colores, comodidad, etc.).
•Líneas de producto que maneja la competencia y porción del mercado que posee.
•Volumen de ventas por producto y por sucursal de la empresa.
•Forma de venta, tipos de crédito o financiación, facilidades deacceder a este
crédito.
4. FUENTES
•Encuestas a clientes potenciales.
•Encuestas a clientes de la empresa.
•Archivos de la empresa.
•Catálogos de la competencia.
•Visitas a los puntos de venta, tanto de la empresa como de la competencia.
•Informes de los gremios y posibles estudios realizados en el sector.
DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
1. INFORMACIÓN GENERAL
•Nombre del empresario:José Miguel Ramírez
•Nombre de la empresa: Makrohogar
•Dirección: Av. Cr. 30 # 23-37
•Actividad: Fabricación, venta y distribución de muebles y colchones
•Tiempo de funcionamiento: Cuatro años.
2. ASPECTOS DE PERSONAL
•Tipos de contrato y remuneración: El personal que trabaja en la empresa es de
tipo permanente. En la parte administrativa, cinco laboran con sueldo fijo y diez por
comisiónadicional. En la parte operativa un empleado tiene sueldo fijo y dieciocho
trabajan a destajo.
Modalidad de
pago
SUELDO FIJO DESTAJO COMISIÓN TOTAL
Personal
Admón. Oper. Admón. Oper. Admón. Oper Admón Oper
5 1 18 10 15 19
El personal que trabaja en la parte de ventas, según la información del empresario,
además del sueldo fijo y las comisiones, tiene la posibilidad de incrementar su salario si lasucursal vende $2.000.000 o más en un día. Si lo anterior se logra, el punto de venta será
premiado con $90.000, que se repartirán entre los empleados. Cada punto de venta tiene
de tres a
cuatro empleados, entre los que se encuentran, un administrador, dos vendedores y en
algunos casos un ayudante.
•Respecto a prestaciones sociales, la empresa cumple con las exigencias legales,
no incurre en gastos...
Regístrate para leer el documento completo.