INTRODUCCION

Páginas: 3 (739 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015

INTRODUCCION
El taylorismo y el fordismo aunque ya han pasado muchos años, aún están ahí, dentro de todas las fábricas, empresas y todas las organizaciones de nuestra cotidianidad. Podemos observarhoy en día que existe un bajo cambio en el proceso de mejora en la producción que realizaba el taylorismo son el Sr. Frederick Winslow Taylor y el taylorismo que se dio en el tiempo del Sr. HenryFord debido al fordismo. Ambas con la finalidad de reducir el tiempo de producción, disminuir los tiempos muertos, promover la eficacia, disminuir los costos de venta y producción, eliminar trabajosinnecesarios las cuales son basadas en la ideología de Ford. Fue hasta los años ochenta del siglo XX cuando entro en crisis el taylorismo y dio lugar a nuevas formas más flexibles de administración deltrabajo y la producción.
DESARROLLO
El taylorismo buscaba la reducción de los factores que disminuían la producción con la finalidad de conseguir mayor ganancia, inicialmente el proceso de inteligenciay administración científica en la industria busca personal competente para la actividad de producción, haciendo a un lado a los que no eran suficientemente calificados para la operación la cualafecta a algunos empleados ya que pueden ser remplazados por maquinas u otras metodologías mas factibles. El taylorismo se desarrolló como un buen método para la administración del tiempo, material,maquinaria y elementos que tenían que ver con la producción en la industria; pero humanamente cada vez disminuía su intensidad por el eco en la búsqueda única de la producción. Por ello se da la creación desindicatos y comités de trabajadores, que se unen para derrocar de cierta forma el régimen que se está conformando ya que en el siglo xx la Amalgamated Association of Iron and Steel Workers (AAISW)descendiera de 24000 trabajadores en 1892 a 10 000 en 1894 y 8000 en 1895, estos métodos que fueron de Taylor seria para la empresa a largo plazo más efectivo, pero a algunos no les convenía como a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS