Invacion norteamericana
Proyecto #3
Humanidades
INVASIÓN NORTEAMERICANA
Mariana Granados A.
Tercer grado TIII
Colegio montessori educarte
Indice:
Introducción…………………………………………………………….
Antecedentes…………………………………………………………..
Invasión Norteamérica……………………………………………….
Postura de Santa Anna ……………………………………………...
Los niños héroes ………………………………………………………
Ataque a la Ciudad deMéxico……………………………………
Conclusión …………………………………………………………….
Bibliografía…………………………………………………………….
INTRODUCCION
ANTECEDENTES
El los primeros años de la independencia, la inestabilidad y las luchas entre grupos politicos generaron una serie de conflictos para la sociedad mexicana y para iturbide , qe era el emperador. Iturbide tenia ideología monarquica, mientras los miembros de su congreso teniandiversos intereses politicos: federalistas y centralistas. Por los tanto no duro mucho al mando. La economia de esa época(mineria y comercio) carecían de recursos para crecer , mientras qe la agricultura, no era aprovechada devido a que gran parte se perdia en el autoconsumo y en la mala organización para la comersalización. Devido a todos estos conflictos, el estado estaba en bancarrota, no contabacon los fondos para pagar los salarios de los empleados federales. Para poder adquirir recursos que permitieran cubrir los gastos, tuvieron que pedir prestamos al extranjero. Por lo qe el pais estaba en una situación de deuda, y no siendo suficiente, estados unidos tenia intenciones de invadir el norte del pais.
TENDENCIA EXPANCIONISTA DE ESTADOS UNIDOS
POSTURA DE SANATA ANNA
INVASIONNORTEAMERICANA
El presidente estadounidense james K. polo, sin declarar la guerra previamente, ordeno la invasión del territorio mexicano, mientas que estados unidos decía que México era el agresor, finalmente el congreso estadounidense declaro la guerra el 13 de marzo de 1846. En agosta del mismo año el gobierno de mariano paredes fue derrocado por los federalistas, entonces Antonio L. de Santa Annay Valentín Gómez Farías fueron nombrados presidente y vicepresidente. Santa anna se dirigió al norte del país al mando del ejercito mientras Gómez farias atendía los asuntos del gobierno. A finales de 1846 estados unidos ya había ocupado monterrey, saltillo, tampoco, alta California, y nuevo México; y Veracruz estaba amenazado. En febrero de 1847, se enfrentaron en el cañón de la Angostura. Gómezfarias intento conseguir fondos para las campañas militares, pero los sectores acaudalados y la iglesia de negaron a cooperar. Un mes mas tarde, después de ocupar Veracruz, avanzaron a la ciudad de México, y el ejército mexicano fue derrotado en tres ocasiones. También fueron derrotados en el convento de Churubusco, donde 650 mexicanos fueron apoyados por el batallón de san patricio; el resultadode la batalla fue la propuesta estadounidense de un armisticio; que consistía en ceder los territorios de Texas, nuevo México y alta California , así como gran parte de los estados del norte. Estas condiciones fueron rechazadas por lo que el armisticio se rompió y la guerra continúo. Los estadounidenses atacaron molino del rey y el castillo de chapultepec. El 14 de septiembre de 1847 la ciudad deMéxico cayó en manos de los invasores.
Durante el tiempo que duro la guerra, solo siete de los 19 estados formaban parte de la federación mexicana, participaron en la defensa nacional.
Una parte de ejército norteamericano estaba en el norte del país, mientras que otra desembarcaba en las costas de Veracruz y avanzaba hacia la capital mexicana.
LOS NIÑOS HEROES Y LA BATALLA EN CHAPULTEPECEn aquel entonces, en el cerro de Chapultepec se encontraban las instalaciones del colegio militar. Al estar situado en un punto prominente en el valle de México, era una de las últimas defensas militares que restaban.
La batalla de chapultepec comenzó en un intenso bombardeo de artillería, ocasionando graves daños al castillo y a la infantería que lo defendía, que poco pudo hacer ante el...
Regístrate para leer el documento completo.