Inventario, consumo de energía y potencial de ahorro del alumbrado exterior municipal en España

Páginas: 69 (17137 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
Resumen del Plan de Energías Renovables
2011-2020

Resumen del Plan de Energías Renovables 2011-2020

Resumen del Plan de Energías Renovables 2011-2020

INDICE
Página
1

Introducción

3

2

Contexto energético actual de las energías renovables en España

5

3

Escenarios energéticos en el horizonte de 2020

9

4

Análisis por tecnologías

14

5

Objetivosenergéticos del Plan en el periodo 2011-2020

23

6

Propuestas contempladas en el Plan

30

7

Balance socioeconómico de los objetivos del Plan

40

8

Necesidades de I+D+i

54

9

Seguimiento y control

59

Página 2 de 64

Resumen del Plan de Energías Renovables 2011-2020

1.

Introducción

Agotado el período de vigencia del PER 2005-2010 y atendiendo al mandatoestablecido en la
legislación vigente1, el Gobierno de España ha elaborado un nuevo Plan para el periodo 20112020. Este Plan incluye el diseño de nuevos escenarios energéticos y la incorporación de
objetivos acordes con la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23
de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, la
cual estableceobjetivos mínimos vinculantes para el conjunto de la Unión Europea y para
cada uno de los Estados miembros. Concretamente, la Directiva establece como objetivo
conseguir una cuota mínima del 20% de energía procedente de fuentes renovables en el
consumo final bruto de energía de la Unión Europea, el mismo objetivo establecido para
España, y una cuota mínima del 10% de energía procedente defuentes renovables en el
consumo de energía en el sector del transporte en cada Estado miembro para el año 2020.

Además, la Directiva requiere que cada Estado miembro elabore y notifique a la Comisión
Europea (CE), a más tardar el 30 de junio de 2010, un Plan de Acción Nacional de Energías
Renovables (PANER) para el periodo 2011-2020, con vistas al cumplimiento de los objetivos
vinculantes quefija la Directiva. Dicho PANER, tal y como prevé la Directiva, debía ajustarse
al modelo de planes de acción nacionales adoptado por la Comisión Europea a través de la
Decisión de la Comisión, de 30 de junio de 2009. El Estado Español, a través de la Secretaría
de Estado de la Energía, presentó dicho Plan dentro de los plazos establecidos por la
Directiva.

La Secretaría de Estado de Energíadel Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través
del IDAE, ha elaborado el PER 2011-2020, que incluye los elementos esenciales del PANER así
como análisis adicionales no contemplados en el mismo y un detallado análisis sectorial que
contiene, entre otros aspectos, las perspectivas de evolución tecnológica y la evolución
esperada de costes. IDAE se constituye como Oficina del Planresponsable de su seguimiento.

Tras la elaboración del PANER, y en el marco de una evolución muy negativa de la economía
mundial y española, tuvieron lugar los trabajos de la Subcomisión de análisis de la estrategia
energética española para los próximos 25 años, constituida en el seno de la Comisión de
Industria, Turismo y Comercio del Congreso de la Diputados, que el 21 de diciembre de 2010aprobó un documento con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, en el que se
recomendaba que la participación de las energías renovables fuera del 20,8% en el año 2020.

1

Real Decreto 661/2007, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen
especial y, posteriormente, Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
Página 3 de 64

Resumendel Plan de Energías Renovables 2011-2020

Este es el objetivo global que se recoge en el PER 2011-2020, que da respuesta, a su vez, al
artículo 78 de la Ley 2/2011, de Economía Sostenible, que fija los mismos objetivos de la
Directiva 2009/28/CE como los objetivos nacionales mínimos de energías renovables en 2020,
estableciendo además que el Gobierno aprobará planes de energías renovables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Consumo De Energía En España Y En El Mundo. Criterios Y Tecnicas De Ahorro Energético. Energías Alternativas
  • Consumo y Ahorro
  • Consumo y Ahorro
  • Consumo y Ahorro
  • Consumo y ahorro
  • Consumo y ahorro
  • consumo y ahorro
  • Energía Potencial y Diferencia De Potencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS