Inventarios
VII.2.3. VII.2.3.1.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Información General
Atribuciones
De acuerdo con la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico de Sonora, publicada en Decreto No. 44 del Boletín Oficial, Edición Especial número 6, de fecha 22 de octubre de 2003, se señala lo siguiente: Artículo 5o.- Instituto podrá:
I.
Otorgar para finesacadémicos validez a los estudios realizados en otras instituciones educativas; Incorporar y revalidar estudios así como establecer equivalencias, de acuerdo con los reglamentos respectivos; Expedir títulos profesionales, grados académicos y certificados de estudios a las personas que hayan cumplido con los requisitos y obligaciones que señala esta Ley y sus reglamentos;
II.
III.
El Institutopodrá en cualquier tiempo realizar sus funciones fuera de Ciudad Obregón, Sonora.
...Artículo 9o.- Son facultades y atribuciones del Consejo Directivo:
I. II. III. IV.
Nombrar y remover en los términos de esta ley al Rector, conocer de sus renuncias y licencias; Dictar las disposiciones generales de la organización académica y administrativa del Instituto; Aprobar los presupuestos, escuchandola opinión del Patronato y de la Comisión de Auditoría; Ratificar los nombramientos de Vicerrectores hechos por el Rector, y conocer de sus remociones; Revisar a petición de parte, las sanciones impuestas por otras autoridades del Instituto; Expedir, reformar, adicionar o sustituir el Reglamento General de esta ley; Designar a los miembros del Patronato y aceptar su renuncia;
V. VI. VII.
473Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2003
VIII. IX.
Designar y remover a los integrantes de la Comisión de Auditoría, y recibir sus dictámenes; Designar y remover representantes legales y apoderados generales o especiales del Instituto, especificando en cada caso sus facultades, que podrán ser para pleitos y cobranzas, actos deadministración y actos de dominio, incluyendo las facultades para presentar querellas penales y otorgar el perdón correspondiente, desistirse del juicio de amparo, absolver y articular posiciones, obligarse cambiariamente y, en general, todas aquellas facultades que conforme a la ley requieran cláusula especial; Las demás atribuciones que le otorguen esta ley y sus reglamentos y en general conocer de todoasunto que no sea competencia expresa de otra autoridad del Instituto.
X.
474
Instituciones de Educación Superior
Situación Presupuestaria A continuación se presentan los ingresos y egresos correspondientes a los ejercicios de 2003 y 2002.
SITUACIÓN PRESUPUESTARIA INGRESOS (Miles de pesos)
Variación en 2003
2003
2002
Importe
%
Presupuesto original
Total CorrientesSubsidios y aportaciones
346,911 66,875
316,790 58,250
30,121 8,625
9.5 14.8
280,036
258,540
21,496
8.3
Presupuesto recaudado
Total Corrientes Subsidios y aportaciones
424,068 128,776
380,642 109,144
43,426 19,632
11.4 18.0
295,292
271,498
23,794
8.8
FUENTE:
Información proporcionada por el Instituto Tecnológico de Sonora.
475Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2003
SITUACIÓN PRESUPUESTARIA EGRESOS (Miles de pesos)
Variación en 2003
2003
2002
Importe
%
Presupuesto original
Total Gasto corriente Gasto de capital Gastos extraordinarios
346,911 261,964 67,792 17,155
315,993 233,313 39,454 43 226
30,918 9.8 28,651 28,338 (26,071) 71.8 (60.3) 12.3Presupuesto ejercido
378,744 Total 327,755 Gasto corriente 12,562 Gasto de capital 38,427 Gastos extraordinarios
330,977 293,593 3,911 33,473
47,767 34,162 14.4 8,651 11.6 4,954 221.2 14.8
FUENTE:
Información por el Instituto Tecnológico de Sonora.
476
Instituciones de Educación Superior
Situación Financiera A continuación se presenta la situación financiera...
Regístrate para leer el documento completo.