INVESTIGACIÓN GENERAL
científica de las universidades nacionales, como fuente de primera importancia enla generación de conocimiento,
materia prima fundamental de la sociedad contemporánea. En función de ello, es necesario formular una agenda de
trabajo que contemple la posibilidad de desarrollarlíneas de investigación que persigan, entre otros, los siguientes
objetivos: i) comprender y acelerar los mecanismos de inserción de la economía venezolana en el proceso de globalización;
ii) propiciarun proceso sostenido de innovación científica y tecnológica, traducido en el desarrollo de ventajas competitivas
expresadas en la agregación de valor en los distintos eslabones de la cadena deproducción, distribución y comercialización;
y iii) establecer el punto de partida para la formulación e instrumentación de estrategias de penetración y posicionamiento
en los mercados internacionales.
Eneste artículo se proponen algunos elementos que, a juicio del autor, deben ser considerados al momento de
estructurar la mencionada agenda de trabajo. Este informe es un resultado parcial deldesarrollo del proyecto Historia
Social de la Ciencia en Venezuela Contemporánea.
Palabras clave: investigación científica, modelo de desarrollo y acumulación, agenda de trabajo y líneas de investigaciónde la comunidad científica en Venezuela.
"A lo largo de la historia de Occidente, cada pocos cientos de años una aguda transformación ocurre. En cuestión de
décadas, toda la sociedad se reacomodaa sí misma; sus puntos de vista, sus valores básicos, sus estructuras social y
política, sus artes, sus instituciones claves. Cincuenta años más tarde, un nuevo mundo existe. Y la gente que nace enese
mundo no puede siquiera imaginar el mundo en que sus abuelos vivieron y en el cual sus propios padres nacieron".
En este nuevo modelo de acumulación y desarrollo, el conocimiento se...
Regístrate para leer el documento completo.