INVESTIGACION CIENTIFICA
AUTOEVALUACION N° 2
SOLUCION:
1- a. Se refiera a como el método científico tiene una serie de etapas, donde de ninguna forma se está obligado a seguir unos pasospero se deben tener en cuenta unas estructuras como lo serian: formal, epistemológica y de procesos. Incluyendo el informe científico, la práctica y las conclusiones. Siendo el punto de partida larealidad la cual es la razón de sus problemas y la dificultad a investigar
b. Se refiere a una manera única o de régimen por la cual se sigue el método científico, que hace relación a el informede la investigación con un proceso extremadamente detallado
2- INVESTIGACION CIENTÍFICA: se puede decir que es universalmente el proceso mas riguroso que existe, siendo de la misma forma el másefectivo, dándonos conclusiones reales para situaciones reales de la vida cotidiana, utilizando hipótesis o teorías que pueden llegar a ser verificables o falseadas a través del tiempo. Permitiéndonosconocer, informar e incrementar conocimientos que se comparten con toda la exactitud que merece el método científico.
3- Ver en la realidad lo que otros no ven; siendo esa la razón para tener unaproblemática la cual la investigación puede resolver.
4- PURA: es aquella que investiga leyes o principios, que esta la mayoría de su tiempo en un laboratorio creando teorías e incrementa elconocimiento científico.
- APLICADA: Necesita a la investigación pura; para la utilización de conocimientos en la práctica en la mayoría de las ocasiones para provecho de la sociedad
5- a. Investigaciónhistórica
b. Investigación descriptiva
c. Investigación experimental
d. Investigación cuasi experimental
e. Investigación correlacionar
6- Los hechos y los fenómenos
7- a.CORRELACIONAL
b. CUASI EXPERIMENTAL
c. EXPERIMENTAL
d. ESTUDIO DE CASO
e. DESCRIPTIVA
f. CORRELACIONAL
g. CORRELACIONAL
h. HISTORICA
i. CUASI EXPERIMENTAL...
Regístrate para leer el documento completo.