investigacion clinica
Apunte desarrollado por Ricardo Solano L y Pamela Serón S
para alumnos de pre-grado de la
Facultad de Medicina
Universidad de La Frontera
En el área de la salud, los profesionales se ven enfrentados a realizar investigación
tanto básica como clínico o aplicada, en las próximas páginas se intentará hacer un resumen
de los principales diseños deinvestigación clínica, es decir aquella investigación que se realiza
preferentemente en seres humanos y cuyos resultados pueden ser aplicados a los pacientes.
De esta manera, el clínico que va a responder una pregunta de investigación necesita conocer
las opciones de diseños de investigación que, para escoger el más adecuado a la pregunta,
aquel que le ofrezca la mejor relación entre ventajas ydesventajas y que se ajuste mejor al
ambiente donde se realizará la investigación.
Las preguntas de investigación bien planteadas se dirigen específicamente a un área
de la epidemiología clínica, pudiéndose diferenciar aquellas preguntas que están a orientadas a
describir la distribución de las enfermedades de las que se focalizan a dilucidar las
determinantes de las enfermedades.
Los estudiosdescriptivos se relacionan con la distribución de las enfermedades,
incluyendo la consideración de qué población o subgrupos desarrollan o no enfermedad, en
que localización geográfica es más o menos común, y cómo la frecuencia de ocurrencia varía
en el tiempo. Esto incluso puede llegar a
dirigir a la formulación de una hipótesis
epidemiológica que sea consistente con el conocimientoexistente de la ocurrencia de
enfermedad.
Los estudios analíticos que se focalizan en los determinantes de una enfermedad
prueban las hipótesis formuladas desde los estudios descriptivos, con el objetivo final de juzgar
si una exposición particular se asocia, causa o previene enfermedad, ampliándose también a
aquellos estudios que evalúan los factores que se relacionan con distintosresultados de una
enfermedad (ej: mejoría o muerte).
1
DISEÑOS DE INVESTIGACION
¿Cómo se llevará a cabo el estudio?
Pregunta de Investigación
Distribución de
enfermedades
Estudios
Descriptivos
Determinantes
Estudios
Analíticos
Estudios Descriptivos
Correlacionales
Estudios Analíticos
Reporte y
Series de casos
Observacionales
Caso-Control
Cohortes
Cortetransversal
Experimentales
Ensayos Clínicos
Otra forma de clasificar los diseños de investigación clínica se relaciona con la actitud
del investigador, así en los estudios observacionales el investigador se mantiene al margen
del curso de los acontecimientos ocurridos o que están por suceder y en los estudios
experimentales, el investigador realiza una intervención para luego medirresultados.
Otros elementos que se deben tener presente, se relacionan a la temporalidad de las
mediciones y a la existencia de seguimiento, así si la medición es única se habla de una
estudio transversal y si las mediciones se realizan a lo largo de un período de tiempo se
habla de un estudio longitudinal; por otra parte, si el estudio se centra en hechos pasados es
un estudio retrospectivo ysi se siguen los individuos en estudio hacia el futuro con la
finalidad de detectar hechos que aún no ocurren al momento del inicio de la investigación, es
un estudio prospectivo.
estrategias metodológicas
estudios observacionales
transversal
observacional
experimental
al margen
intervención
longitudinal
retrospectivo
prospectivo
2
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
Losestudios descriptivos están destinados a la descripción de variables en un grupo
de sujetos por un período corto de tiempo, sin incluir grupo de control, en otras consisten en
una “descripción de las características generales de la distribución de una enfermedad”,
particularmente en relación a las personas, lugares y tiempo. Los índices de las personas
incluyen edad, sexo, raza, estado civil,...
Regístrate para leer el documento completo.